Esta furgoneta eléctrica ha rodado en Nürburging más rápido que muchos deportivos

La Ford Transit SuperVan 4.2 ha conseguido completar una vuelta en el circuito alemán en un tiempo de 6:48.393.

Ford Transit SuperVan 42
La Ford Transit SuperVan 4.2 tiene una potencia de 1.400 CV.
22/08/2025 06:30
Actualizado a 22/08/2025 06:30

Las furgonetas son, por definición, vehículos prácticos, pensados para transportar ya sean bultos o personas, de formas cuadradas y vocación laboral. No deberían ser vehículos rápidos, menos aún si equipan una mecánica eléctrica que lo que busca es una eficiencia todavía mayor. Sin embargo, la Ford Transit SuperVan 4.2 no es una furgoneta cualquiera y, por eso, ha podido rodar en Nürburgring en un tiempo que ha sacado los colores a más de un superdeportivo.

Hace tiempo que Ford Performance presentó al peculiar modelo, que ha evolucionado en varias ocasiones y que incluso ha participado en la subida al Pikes Peak. Pasar por el Infierno Verde era tan solo cuestión de tiempo y lo ha hecho por todo lo grande: ha logrado completar la vuelta en 6:48.393.

 

La historia tras el logro

Aunque la SuperVan es un modelo reciente, la historia que ha desembocado en este logro viene de muy atrás. Hay que remontarse a los tiempos del Top Gear original para encontrar el germen de la historia. Durante la quinta temporada del programa, Sabine Schmitz entrenó a Jeremy Clarkson para correr en Nürburgring. El presentador estaba a los mandos de un Jaguar S-Type con motor diésel y el objetivo era conseguir un tiempo inferior a 10 minutos.

Hubo que esperar una temporada más, hasta la sexta, para que la piloto afirmara que sería capaz de rodar en el trazado a los mandos de una Ford Transit y que lograría un tiempo por debajo de los mencionados 10 minutos. Lo intentó y por poco no lo consiguió: paró el crono en 10:08.

Esto, sin embargo, sirvió para colocar una semilla en la cabeza de algunas personalidades relacionadas con Ford, como es el caso de Michael Norton, director del programa de F1 y demostración de la marca, quien explicaba ante la consecución del logro: “Llevar una Ford Transit al límite en Nürburgring siempre ha sido un sueño para algunos de nosotros. No ha sido hasta ahora cuando hemos tenido la Transit adecuada, el conductor adecuado y las condiciones adecuadas para ver lo que podría ser posible. Nunca descansamos. Hay más por venir, en particular con el F-150 Lightning SuperTruck que también estuvo en el Ring ese mismo día. Pero, por ahora, celebraremos este logro, pero también recordaremos a Sabine Schmitz y su papel en esta increíble historia”.

Ford Transit SuperVan 42 1
Ha conseguido un tiempo de 6:48.393.

De Ford Transit solo tiene le nombre

Ford ha lanzado versiones deportivas de la Transit desde que el tiempo es tiempo, siendo la primera de los años 70. Sin embargo, en los últimos años ha subido de nivel al apostar por las mecánicas eléctricas. En 2022 vio la luz la Ford Pro Electric SuperVan, con 2.000 CV y una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos. Sin embargo, no fue más que la antesala de su sucesora, que ha perfeccionado el concepto: la Ford SuperVan 4.2.

Esta es menos potente que su predecesora, puesto que solo tiene 1.400 CV, pero cuenta con mejoras como una reducción de peso y una aerodinámica mejorada, algo imprescindible para conseguir buenos resultados en circuito. El primer resultado de ello fue a principios de 2024, cuando estableció un tiempo de 1:56.32 en Bathurst, pero ha sido el crono de Nürburgring el que la ha situado en el olimpo.

La furgoneta de Ford ha conseguido colocarse en novena posición en la categoría de prototipos que no son legales para circular por carretera abierta. Por establecer un punto de referencia, el primer puesto lo ostenta el VW ID.R, un vehículo concebido para conseguir récords y que en 2019 estableció un tiempo de 6:05.336.

Sin embargo, comparándola con modelos de producción, lo cierto es que ha conseguido mejorar los tiempos de superdeportivos de mucho renombre: ha ganado al Corvette ZR1X (6:49.275), al Corvette ZR1 (6:50.763), al Mustang GTD (6:52.072) e incluso ha sacado los colores a iconos como el Porsche 918 Spyder o el Mercedes-AMG GT Black Series.