El pasado mes de marzo Kleta inauguraba su primer flagship store en Barcelona, un concepto único y pionero en España donde el cliente tiene la opción de “encontrar los tres segmentos diferenciados: venta, suscripción y taller de reparación, dirigido no sólo a usuarios de Kleta sino a cualquier persona que tenga una bicicleta. Todo ello, a pie de calle para lograr una conexión directa con el viandante”, explica Falk Siegel, CEO y cofundador de la compañía.
“Queríamos reinventar el concepto que todos tenemos en nuestra mente de la típica tienda de bicicletas con la finalidad de convertir nuestro espacio en un punto de encuentro entre los amantes de la movilidad sostenible y el café de especialidad. Por ello y porque compartimos los mismos valores y fuerte vinculación al ciclismo, Café de Finca cuenta con su propio coffee corner para hacer de la experiencia en tienda algo único en España en una localización privilegiada en Barcelona, Enrique Granados, 21”, continúa.
Kleta nació de la mano de Falk Siegel y Diego Casabe, porque “supimos leer lo que el planeta y la sociedad nos estaba diciendo. En 2016, el 90% de los habitantes de las ciudades respiraba aire contaminado, según los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud, lo que provocó un total de 4,2 millones de muertes debido a la contaminación atmosférica. Por lo que, la movilidad alternativa y sostenible ya era una necesidad en las ciudades”.
Y precisamente para eso, para facilitar la movilidad en bicicleta en las ciudades pusieron en marcha Kleta en 2020. “A través de un modelo de suscripción, cualquier persona podría disfrutar de una bicicleta propia para moverse por la ciudad de forma responsable y sin preocupaciones, gracias a los servicios incluidos en la suscripción (garantía antirrobo, reparaciones)”.
En estos tres años han conseguido convertirse en el líder en suscripción de bicicletas en Barcelona, donde gestionan más de 3.000 unidades, de las que 1.000 son eléctricas.
En 2023 dieron un paso más allá apostando por la venta de sus propias bicicletas y de modelos de terceros “que responden a diferentes estilos de vida”.
Y es que si algo diferencia a Kleta es su versatilidad, “ofrecemos bicicletas que se adaptan a los estilos de vida de cada persona y no al revés, eso es lo que nos hace realmente especiales. Además, existen muchísimas más ventajas como la asistencia que todos los usuarios de Kleta pueden tener en tiendas y a domicilio. El servicio de asistencia y reparación en tienda también está disponible para cualquier persona que tenga una bicicleta. Todas nuestras suscripciones tienen garantía antirrobo y facilidad para alquilar mensual, trimestral o anual”, explica.
En cuanto a la venta, “como comprendemos que es una inversión y realmente queremos que quién tenga una Kleta disfrute y le saque el máximo partido, dejamos un mes de prueba antes de adquirirla, ofrecemos facilidades de financiación y garantía de 3 años.” El resultado, 250 unidades vendidas en apenas cinco meses.
Pero, ¿qué es lo que hace diferente a Kleta? “Además de abordar la problemática climática y de movilidad con productos que son cero emisiones, Kleta se apoya en otro elemento clave: la tecnología. La aplicación móvil tiene como objetivo brindar servicio técnico y ayuda personalizada. Por lo que hemos conseguido mantener una conexión constante entre los usuarios y la compañía y acompañarlos en todo momento”.
Sus planes para 2024 pasan por doblar la facturación alcanzada en 2023, que superó el millón de euros, mantener la rentabilidad y aumentar la expansión con nuevas aperturas en Barcelona y en otras ciudades del mapa. “Además, queremos reforzar la oferta para empresas en las que Glovo, Factorial, La Generalitat de Catalunya o Incapto ya forman parte”.