Dos furgonetas míticas de Volkswagen estrenan versión híbrida enchufable, con tracción integral y 95 km de autonomía eléctrica

Las Volkswagen Multivan y Volkswagen California incorporan a su gama la esperada versión eHybrid 4MOTION.

Volkswagen Multivan eHybrid 4MOTION
Pueden cargar en corriente continua a potencias de hasta 50 kW.
01/07/2025 06:30
Actualizado a 01/07/2025 06:30

Para mantenerse a la venta durante décadas en una industria tan competida como la del motor, es necesario actualizarse y adaptarse a las nuevas tendencias. De esa manera, modelos clásicos, que ya cuentan con el respeto del público, pueden cubrir sus nuevas necesidades. Ahora, las Volkswagen Multivan y Volkswagen California, con una larga trayectoria a sus espaldas, estrenan sus versiones híbridas enchufables con tracción a las cuatro ruedas, las eHybrid 4MOTION.

La propia Volkswagen dice que “el nuevo sistema eHybrid 4MOTION es el tipo de propulsión ideal para una furgoneta VW, apta para aplicaciones multivariables”.

Volkswagen Multivan eHybrid 4MOTION 1

Los valores de consumo homologados están entre los 7,5 y los 8,1 l/100 km.

Más potencia, mejor batería y mayor autonomía

No es la primera vez que las furgonetas de Volkswagen disponen de un sistema de propulsión PHEV, pero el anterior, que estrenó la Multivan en 2021, era de tracción delantera y desarrollaba 160 kW (218 CV). Su reemplazo tiene tracción a las cuatro ruedas y alcanza los 180 kW (245 CV).

Ésta emplea un motor de gasolina 1.5 TSI evo2 de cuatro cilindros que entrega 130 kW (177 PS) y un par máximo de 250 Nm. A este se suma uno eléctrico en el eje delantero, que actúa en paralelo con el TSI y añade una potencia de 85 kW (115 CV) y un par de 330 Nm. Éste forma un módulo con la transmisión DSG de seis velocidades. Por último, hay otro motor eléctrico que actúa sobre el eje trasero y que desarrolla 100 kW (136 CV) y 250 Nm de par máximo. El resultado es una potencia conjunta de 180 kW (245 CV) y un par máximo de 350 Nm.

Completa el sistema una nueva batería de alto voltaje, con una capacidad de 19,7 kWh, casi el doble que la Multivan eHybrid con tracción delantera. Esto le permite recorrer hasta 95 km en modo 100% eléctrico, lo que hace que en España vayan a tener la etiqueta Cero de la Dirección General de Tráfico. En modo cero emisiones pueden alcanzar velocidades de hasta 130 km/h (en modo híbrido su velocidad máxima es de 200 km/h).

En ambos modelos también se mejora la capacidad de carga, puesto que en corriente alterna pasa de ser de 3,6 kW a poder soportar hasta 11 kW, mientras que por primera vez son compatibles con carga rápida. Aguantan potencias de hasta 50 kW, con la que pasan del 10 al 80% en unos 26 minutos.

Múltiples modos de funcionamiento

Volkswagen apunta que uno de los principales puntos fuertes del sistema es su versatilidad, puesto que puede operar de diversas formas para adaptarse a las necesidades de cada momento.

Según la firma, “la estrategia híbrida está diseñada para que el Multivan eHybrid 4MOTION y el California eHybrid 4MOTION utilicen primero la energía eléctrica de la batería de alto voltaje”. En función del perfil de conducción elegido, se mueven utilizando el motor eléctrico delantero hasta 130 km/h y, si hace falta por las condiciones del terreno, también con el eléctrico trasero. Al superar esa velocidad, el trasero se desconecta de manera automática para minimizar el consumo de energía mientras que entra en acción el motor de gasolina, que también se activa si, a velocidades inferiores, se aprieta el acelerador más fuerte de lo habitual.

En términos generales, el sistema apaga el propulsor térmico siempre es posible, para intentar conseguir la conducción más eficiente posible, buscando lograr el menor consumo. Según la marca, dependiendo del nivel de equipamiento elegido, los valores homologados se encuentran entre los 7,5 y los 8,1 l/100 km.