El último SUV de Volvo lo tiene todo: 1.200 km de autonomía, calidad y un gran problema si vives en Europa

El XC70 vuelve al mercado tras años de ausencia. Se convierte en un atractivo SUV de la marca sueca que ofrece un sistema híbrido enchufable de última generación y gran autonomía.

El XC70 ya tiene precios oficiales de venta al público.
El XC70 ya tiene precios oficiales de venta al público.
30/09/2025 09:00
Actualizado a 30/09/2025 09:00

Corría el año 2002 cuando Volvo presentó al mundo la primera generación del XC70. Por entonces era una berlina con muchos de los elementos habituales de los SUV; carrocería elevada, tracción total y un gran motor diésel bajo el capó. Durante muchos años tuvo una gran aceptación. Diferentes rivales como Mercedes y Audi trataron de replicar la misma fórmula. Sin embargo, en 2016 la denominación XC70 desapareció del mercado sin dejar rastro. Ahora, 9 años más tarde vuelve a escena convertido en “un puente hacia los coches eléctricos” con muchísimas cualidades y un gran problema si tienes pasaporte europeo.

Al igual que el XC70 ya no es lo que era, Volvo tampoco. La marca ahora está bajo el control del Grupo Geely, uno de los mayores conglomerados automovilísticos de China. Su hoja de ruta apuesta claramente por dos caminos: SUV y eléctricos, aunque también hay espacio para recuperar la esencia de las berlinas como el nuevo Volvo ES90. El nuevo XC70 fue presentado oficialmente hace unos meses con un aspecto muy similar al de su hermano mayor, el Volvo EX90, el que por cierto está teniendo algún que otro contratiempo con su avanzada tecnología.

Volvo XC70 Delantera
Su imagen guarda un gran parecido con la del EX90.

Disponible por menos de 33.000 euros

A diferencia de este, que es 100% eléctrico, el nuevo XC70 apuesta por un formato donde los conductores no dependan exclusivamente de un enchufe. Es un híbrido enchufable de última generación que integra la tecnología de Geely, incluyendo la plataforma SMA. Bajo su atractiva carrocería se esconde un motor de gasolina acompañado por un motor eléctrico. Juntos ofrecen diferentes rangos de potencia y rendimiento, desde los 314 caballos hasta los 456 caballos. Estas opciones se asocian a diferentes tamaños de baterías.

Los modelos de tracción trasera ofrecen un paquete de energía con 21,2 kWh de capacidad que les permite anunciar un rango eléctrico de 116 kilómetros (ciclo CLTC). Las opciones de mayor alcance disponen de una batería con 39,6 kWh de capacidad (más grande que la de un Dacia Spring) con 212 kilómetros de alcance eléctrico (ciclo CLTC). En combinación con un tanque de gasolina de gran capacidad, el XC70 es capaz de homologar una autonomía en ciclo combinado de más de 1.200 kilómetros (ciclo CLTC). La carga del 0 % al 80 % se completa en tan solo 23 minutos.

Volvo XC70 Interior
El interior del XC70 es demasiado minimalista. 

Tras haber sido anunciado hace meses, es ahora cuando le llega el momento de plantar cara en el mercado de los D-SUV. Volvo ha comunicado los precios para el mercado chino: entre los 269.900 y los 349.900 yuanes. Entre los 32.300 y los 41.850 euros, tras aplicar el correspondiente cambio de divisa. En España, por ese precio no te puedes comprar ni un Volvo EX30, el SUV más pequeño disponible. Si bien el XC70 PHEV lo tiene todo para triunfar, también tiene un enorme problema si vives en Europa: no estará disponible. Lamentablemente, los suecos ya han comunicado que el XC70 solo estará disponible en China.