La pugna por el liderazgo del coche eléctrico en Europa tiene un nuevo protagonista. La china BYD volvió a superar a Tesla en matriculaciones durante el mes de agosto, consolidando una tendencia que ya se había visto en julio y que confirma el avance imparable del fabricante asiático en el Viejo Continente.
De acuerdo con los datos de matriculaciones, BYD vendió en la Unión Europea 9.130 coches en agosto, frente a los 8.220 de Tesla. Aunque en el acumulado del año la firma estadounidense mantiene ventaja (85.673 entregas frente a las 67.632 de BYD), la progresión de la marca china es mucho más acelerada: en apenas ocho meses ha triplicado sus registros del año anterior, con un crecimiento del 244% en un mercado europeo prácticamente estancado (-0,1% interanual).
España, motor de crecimiento para BYD

Uno de los datos más llamativos del ascenso de BYD es el papel que juega España en su estrategia. El mercado español concentra uno de cada cinco coches que la marca ha vendido en Europa en lo que va de año. En cifras, son 14.181 entregas hasta agosto, casi ocho veces más que en el mismo periodo de 2024.
La compañía cuenta ya con 13 modelos en su gama disponible en España y Europa. Entre ellos destacan el BYD Seal 6 DM-i, híbrido enchufable con 1.500 kilómetros de autonomía (105 km en modo totalmente eléctrico), y el BYD Seal U, una berlina que refuerza su oferta en el segmento medio-alto. A esta lista se sumarán en los próximos meses el BYD Atto 2 DM-i, un SUV híbrido enchufable, y el BYD Dolphin Surf, que será el primer coche producido por BYD en suelo europeo, concretamente en su nueva planta de Szeged (Hungría) a finales de 2025.
La red de distribución también acompaña este crecimiento. BYD opera en 29 países europeos con más de 1.000 puntos de venta y posventa, y se ha fijado el objetivo de alcanzar los 2.000 concesionarios en 2026. En España, la compañía ya supera los 90 establecimientos y planea cerrar el año con un centenar repartidos por toda la geografía.
Tesla, en caída libre en Europa

El avance de BYD contrasta con el difícil 2025 que atraviesa Tesla en Europa. La empresa de Elon Musk acumula ocho meses consecutivos de caídas en ventas. Solo en agosto, sus matriculaciones cayeron un 36,6% respecto al mismo mes de 2024, con 8.220 unidades frente a las 12.966 del año anterior. En el acumulado del ejercicio, la compañía ha perdido un 43% de sus operaciones: 85.673 entregas frente a las 150.037 registradas entre enero y agosto de 2024.
España, sin embargo, representa una excepción. En el mercado nacional, Tesla mantiene números positivos, con 9.303 coches vendidos hasta agosto y un crecimiento del 11,6% respecto al año pasado.
Una rivalidad al alza
La batalla entre Tesla y BYD por el liderazgo del coche eléctrico europeo simboliza la transformación del sector. Mientras Tesla afronta un contexto complicado marcado por la politización de su CEO y la pérdida de cuota en Europa, BYD acelera con una estrategia basada en diversidad de modelos, precios competitivos y una agresiva expansión de su red comercial.
El pulso continuará en los próximos meses, con la mirada puesta en el cierre de 2025, un año que puede marcar un cambio de ciclo en la industria del automóvil eléctrico en Europa.