Es la berlina híbrida de Nissan que estás esperando: tiene 180 km de autonomía eléctrica y cuesta menos de 13.000 €

Nissan atraviesa uno de los momentos más complicados de su historia. La marca japonesa no puede permitirse el lujo de parar. En China acaban de presentar un interesante PHEV.

El N6 PHEV surge de la colaboración entre Nissan y el fabricante chino Dongfeng.
El N6 PHEV surge de la colaboración entre Nissan y el fabricante chino Dongfeng.
14/11/2025 10:30
Actualizado a 14/11/2025 10:30

Está claro que Nissan no atraviesa su mejor momento. La compañía japonesa busca soluciones para mitigar su delicada salud financiera. Tras perder el 94% de los beneficios en un solo año, los japoneses están tomando duras decisiones, pero no pueden permitirse el lujo de parar. Y mucho menos en China. El país se ha convertido en el mayor mercado automovilístico del mundo y Nissan tiene y debe estar presente. La oferta de Nissan en China se amplía ahora con uno de esos coches que tanto nos gustaría tener en Europa. Una berlina híbrida enchufable de etiqueta CERO con mucha autonomía eléctrica y un precio realmente bajo.

Nissan opera en China a través de sus compañeros de Dongfeng. Japoneses y chinos trabajan codo con codo para ofrecer al público una interesante apuesta electrificada. El N6 PHEV es el lanzamiento más reciente, pero no es el único. Hace unos meses presentaron el Nissan N7 y tuvo una acogida excelente. En apenas 18 días la marca había recibido más de 10.000 reservas en firme por el coche. Ahora, con el N6, Nissan espera lograr un éxito aún mayor. Se trata de una berlina que en Europa estaría ubicada en el segmento D gracias a sus 4,83 metros de largo y 2,81 metros de distancia entre ejes.

Nissan N6 PHEV Interior
El interior muestra el mismo aspecto neutro que el de muchos coches chinos.

Producto por y para el mercado chino

A simple vista es evidente que el N6 mantiene la filosofía de diseño del Nissan N7. Un estilo afilado con elementos llamativos, como los faros principales. De puertas para dentro ofrece el mismo estilo que muchos otros modelos chinos. Un habitáculo minimalista de espacios abiertos y grandes pantallas. Todas las funciones del vehículo se controlan a través del panel central, incluyendo una larga lista de asistentes y ayudas a la conducción. Dongfeng aporta casi toda la tecnología del desarrollo, además de la plataforma y la producción. Nissan pone el nombre y poco más.

A diferencia del N7, el nuevo Nissan N6 monta un conjunto híbrido enchufable. Consta de una batería LFP de 21,1 kWh de capacidad que le permite disfrutar de una autonomía 100% eléctrica de hasta 180 kilómetros bajo el ciclo de homologación CLTC de China. Bajo el capó se instala un motor de gasolina atmosférico con 1.5 litros al que se le acopla un motor eléctrico con capacidad de tracción. El sistema genera un rendimiento máximo de 211 caballos que le proporciona unas cifras de rendimiento respetables para su segmento. No es el coche más rápido o potente de su categoría, pero tampoco es el más lento.

Nissan N6 PHEV Trasera
En Europa el Nissan N6 pelearía frente a modelos como el Mazda6e o el Volkswagen Passat.

Sí Nissan espera que sea un éxito es porque el precio de venta del N6 resulta sumamente atractivo. La preventa acaba de arrancar con tarifas que oscilan entre los 106.900 y los 121.900 yuanes. Si aplicamos la conversión de moneda se traduce en una horquilla de precios entre los 12.900 y los 14.725 euros, aproximadamente. Cifras realmente suculentas para los conductores de cualquier mercado. Sin embargo, lamentablemente, los productos asociados de Nissan y Dongfeng no saldrán de China. Nissan no seguirá los pasos de Mazda al exportar los productos desarrollados con Changan, los Mazda6e y Mazda CX-6e.