Honda Motor Co ha adquirido una participación minoritaria, entre el 5% y el 10%, en OMC Power, una empresa india especializada en energía renovable y microredes solares. Lo que a primera vista podría parecer un movimiento financiero más, representa en realidad un paso estratégico hacia la creación de un ecosistema eléctrico integral que combine movilidad, energía y sostenibilidad.
OMC Power, fundada en 2011 y con sede en Gurgaon (India), desarrolla microredes solares y sistemas de almacenamiento para comunidades rurales, torres de telecomunicaciones y pequeñas empresas. Su objetivo es ambicioso: alcanzar 1 gigavatio de capacidad renovable mediante proyectos de energía distribuida. Entre sus inversores se encuentran los gigantes japoneses Mitsui & Co y Chubu Electric Power, interesados en el creciente mercado energético indio.
De los scooters a los sistemas inteligentes de energía

Para Honda, este acuerdo es mucho más que una simple inversión. Marca su primera incursión en una plataforma de energía distribuida en India, y se alinea directamente con su innovador sistema Honda Mobile Power Pack e:, una tecnología de baterías portátiles e intercambiables ya operativa en Japón.
Estas baterías compactas alimentan desde scooters eléctricos y pequeños vehículos comerciales, hasta generadores portátiles y equipos logísticos. Ahora, Honda planea integrar esa tecnología en los sistemas solares de OMC, creando una red de estaciones de intercambio alimentadas por energía limpia en áreas rurales y semiurbanas.
En lugar de depender de costosos cargadores conectados a redes inestables, los usuarios podrían intercambiar baterías descargadas por otras cargadas en pequeños quioscos solares. Un modelo que promete reducir la ansiedad por la autonomía, bajar los costos operativos y fomentar la adopción masiva de motocicletas eléctricas.
Economía circular y energía sin desperdicio

Otro aspecto clave de la alianza es la reutilización de baterías envejecidas. OMC ya está implementando sistemas para dar una segunda vida a las baterías usadas, empleándolas como unidades de almacenamiento estacionario en redes locales.
De esta manera, las baterías de los vehículos eléctricos de Honda podrían seguir operativas dentro de la infraestructura de OMC, cerrando el ciclo de uso y reforzando la visión de una economía energética circular.
“Esta colaboración demuestra cómo la movilidad y la energía pueden coexistir en un modelo sostenible y escalable”, destacó un portavoz de Honda. “Nuestra meta es llevar soluciones eléctricas prácticas a regiones donde la red eléctrica tradicional aún no llega con estabilidad”.
India como modelo global para la movilidad eléctrica
India es actualmente el mayor mercado mundial de motos, con más de 200 millones de unidades en circulación. Si la combinación de microredes solares y baterías intercambiables demuestra ser viable, el modelo podría replicarse en otras regiones con infraestructuras similares, como el sudeste asiático, África o América Latina.
La apuesta de Honda y OMC Power no solo impulsa la electrificación del transporte, sino que redefine la manera en que movilidad y energía convergen para crear un futuro más limpio, eficiente y accesible.