Cervélo es la marca del equipo Team Visma Lease a Bike en el cual figuran estrellas de la talla del propio Jonas Vingegaard (ganador, enytre otras cosas, del Tour de Francia 2022 y 2023) u otras como el polifacético Wout Van Aert o el laureado Primoz Roglic.

Dependiendo el tipo de carrera al que se vayan a enfrentar o, en una tan larga como es el Tour de Francia, la orografía de la etapa en cuestión, los corredores pueden elegir diferentes bicicletas dentro del catálogo del fabricante, entre algunas de corte más escalador (R5), de enfoque aero más veloz (S5) o directamente para volar en las cronos (P5). Y como estamos inmersos en la celebración del Tour, pues hemos buscado similitudes en el mundo de las bicicletas electricas de carretera...

Así que, fijándonos detenidamente, vemos que Cervélo tiene una bicicleta eléctrica que, gracias al minimalista grupo motriz que instala, ofrece una estética y unas características generales que podría hacerla ser, en el futuro (y cuando a Vingegaard le flaqueen las fuerzas) la bicicleta del día a día del corredor danés.
Cervélo Rouvida
Esta es la eBike de Cervélo que, sin embargo, tiene más parecido con otra de las populares bicicletas del fabricante canadiense, la Caledonia 5, un modelo Endurance, más enfocado a ese tipo de usuarios que busca hacer rutas de muchos kilómetros o pruebas de gran fondo donde, además de un buen rendimiento, se persigue la comodidad, con una postura a los mandos algo más erguida y mayor filtración de las irregularidades.

Pues bien, la Rouvida tiene todo eso: se trata de una bicicleta realizada alrededor de un cuidado cuadro de fibra de carbono que pretende otorgar comodidad de uso gracias a un manillar posicionado alto (el tubo de dirección, en talla M, se va a los 137 mm). Sin embargo, para no perder reactividad ni sensaciones de bicicleta 'pulmomar' es una bicicleta bastante corta para ser una eBike: los ejes, en talla M, están a menos de un metro (995,5 mm).
Motor de corte 'light'
Como no podía ser de otra manera en una bicicleta de clara inspiración competitiva, se ha optado por montar una unidad Fazua Ride60 (60 Nm) que destaca por aportar la potencia en consonancia totalmente con el esfuerzo aplicado por el ciclista; es más, casi digamos que la complementa.

La batería es la Fazua de 430 Wh, una buena cifra para lo que estila en este tipo de motorizaciones. No habla Cervélo de autonomías pero, teniendo en cuenta que será una bicicleta que 'tire' poco de motor, se podrán hacer muchos kilómetros.
Si va a ser para Vingegaard, tendrá que ser la más exclusiva
Decir que la Rouvida se ofrece en configuraciones como bicicleta de carretera y de gravel. Evidentemente, nos hemos fijado en la primera opción y, concretamente, en el acabado más alto de la gama: el RED XPLR AXS 1 ROAD que, dependiendo las ofertas que nos encontremos, el precio rondará los 12.000 euros.

Esta bicicleta eléctrica monta un exclusivo grupo de transmisión de accionamiento electrónico Sram RED AXS al que se le ha dotado de condición de monoplato (bielas FSA en carbono), algo alejado de las tendencias en competición de instalar doble plato aunque, siendo sinceros, el Team Visma Lease a Bike es uno de los equipos que más monnta el monoplato en las bicicletas de sus corredores.

Las ruedas, lógicamente, realizadas en fibra de carbono y de perfil medio-alto: son unas Reserve con 40 mm de perfil en la delantera y de 44 mm en la trasera. Otros componentes, como manillar o tija, son realizados por la propia marca en fibra de carbono para contener pesos. En definitiva que si Vingegaard tuviera que hacerse con una eBike sería esta aunque, sabiendo de las condiciones físicas del danés y la edad que tiene, mucho nos creemos que va a tardar bastante en dejar sus pulmonares por una bicicleta eléctrica. Más información en: Cervélo Rouvida