El consejero delegado de BMW, Oliver Zipse, ha lanzado un aviso antes del debut de la Neue Klasse, su nueva familia de modelos 100% eléctrica. El directivo ha afirmado que en esta transición “no te puedes permitir errores” y avisa que el sector del automóvil vivirá un “reordenamiento” a corto plazo.
Sus palabras llegan en la antesala de la presentación del nuevo BMW iX3, primer modelo de la nueva arquitectura eléctrica, que se presentará la semana que viene en el IAA Mobility de Múnich. La apuesta, gestada hace cinco años, persigue recortar distancia con Tesla y reordenar el tablero competitivo, señala Zipse.

BMW presenta en unos días el nuevo iX3
El despegue industrial de esta nueva era de BMW arranca en Debrecen (Hungría), primera fábrica pensada desde cero para la Neue Klasse. Allí ya han salido unidades de prueba y la marca mantiene el inicio de producción en serie a finales de 2025 para el iX3, con una rampa progresiva posterior.
En Múnich, planta matriz, BMW iniciará en verano de 2026 la producción de la berlina Neue Klasse del segmento Serie 3 y completará su transformación, ya que desde finales de 2027 fabricará exclusivamente modelos eléctricos, convirtiéndose en el primer centro del grupo en dar ese salto. En China (Shenyang) habrá producción local de Neue Klasse desde 2026, apoyada por nuevas líneas de batería de sexta generación. En México (San Luis Potosí), la firma ha confirmado la fabricación de Neue Klasse desde 2027, tras una inversión de 800 millones de euros para adaptar la planta y montar baterías de alto voltaje.

Con esa base, el calendario de lanzamientos anunciados para los próximos cinco años comienza con el iX3 (presentación en septiembre de 2025 y producción en Hungría a finales de 2025), sigue con la berlina en Múnich en 2026 y se expande con hasta seis modelos Neue Klasse en los primeros 24 meses desde el arranque, entre 2025 y 2027. Más allá de 2027, BMW no ha detallado públicamente denominaciones ni plazos exactos, pero la hoja de ruta prevé nuevas variantes sobre la misma base.
En el plano técnico, la Neue Klasse debuta con la sexta generación de eDrive y arquitectura de 800 voltios. BMW promete hasta un 30% más de autonomía, cargas hasta un 30% más rápidas, con la posibilidad de recuperar 300 kilómetros en diez minutos en condiciones óptimas, y mejoras de eficiencia de hasta el 25% gracias a aerodinámica, neumáticos y frenos específicos para coches eléctricos. Son cifras clave para reducir costes por kilómetro y competir en margen con los líderes del mercado.

El trasfondo de estas decisiones es un mercado más volátil y competitivo, con presión de precios en China, un cliente europeo más sensible al valor y un entorno regulatorio que empuja hacia el eléctrico puro, pero que exige producto acertado desde el lanzamiento. De ahí el mensaje de Zipse, ya que en esta fase no hay espacio para tropezar. La Neue Klasse es la apuesta central de la década para BMW y, si cumple sus promesas técnicas e industriales, puede reordenar su posición en la electrificación premium.