Faconauto, la federación que agrupa a las asociaciones de concesionarios de automóviles en España, ha lanzado un mensaje contundente al Gobierno central: hacen falta medidas inmediatas y fondos adicionales para mantener el impulso del Plan Moves III, el programa de ayudas a la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
La patronal advierte de que en varias comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid, Navarra y País Vasco) los fondos del Moves ya se han agotado, y en otras están a punto de hacerlo, lo que está obligando a habilitar listas de espera para los compradores que esperan recibir las subvenciones. Esta situación, según Faconauto, amenaza con frenar el ritmo de crecimiento del mercado eléctrico justo en el momento en que empezaba a consolidarse.
Faconauto pide “firmeza y agilidad” al Gobierno

En declaraciones a Europa Press, Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, ha valorado positivamente que el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, haya reconocido el éxito del programa y haya manifestado su intención de poner en marcha un nuevo sistema de ayudas más eficaz en 2026.
No obstante, la directiva ha reclamado una reacción inmediata: “Ahora necesitamos actuar con firmeza y agilidad. Es imprescindible poner sobre la mesa medidas que mantengan el ritmo actual de penetración, que ya roza el 25%, y no permitir que la incertidumbre frene la decisión de los ciudadanos”, señaló Blázquez.
Faconauto propone que el Ejecutivo active mecanismos temporales y claros para reforzar la confianza de los compradores hasta final de año, y que esos fondos adicionales sirvan como “puente” hasta la entrada en vigor del nuevo modelo de incentivos.
Incentivos fiscales y estabilidad para el comprador

De cara al medio plazo, la patronal considera necesario acompañar el futuro sistema de ayudas con incentivos fiscales u otras fórmulas que fortalezcan el atractivo de la movilidad eléctrica. Entre ellas, se plantea la reducción de impuestos o deducciones específicas que impulsen la compra de vehículos de cero y bajas emisiones.
Faconauto insiste en que los incentivos a la compra siguen siendo esenciales para sostener el ritmo de matriculaciones en España, ya que la demanda aún depende en gran medida del respaldo público. Sin esas ayudas, advierte, el mercado podría perder impulso justo cuando el coche eléctrico comienza a ganar peso real en las matriculaciones.
“Por este motivo, Faconauto solicita una solución que garantice la continuidad del programa y aporte seguridad a los compradores”, concluyó la presidenta.
La organización urge al Gobierno a reforzar el Moves con fondos adicionales antes de que termine el año, para evitar un parón que pondría en riesgo tanto la transición energética del transporte como los objetivos de descarbonización comprometidos por España ante la Unión Europea.