El CEO de KIA Europa admite: “Nos guste o no, prohibir los coches eléctricos nos costaría el futuro”

Marc Hedrich, CEO de KIA en Europa, ha llevado a cabo una entrevista reciente donde ha dejado claro que el futuro de la movilidad pasa, sí o sí, por la eliminación de los coches de gasolina.

Marc Hedrich, CEO de KIA en Europa, deja claro que la marca está preparada para un futuro sin motores de gasolina.
Marc Hedrich, CEO de KIA en Europa, deja claro que la marca está preparada para un futuro sin motores de gasolina.
28/08/2025 08:00
Actualizado a 28/08/2025 08:00

KIA lo está haciendo realmente bien en términos de desarrollo y comercialización de su gama de coches eléctricos. La compañía coreana cuenta actualmente con varios modelos a la venta, incluyendo uno de los más queridos actualmente en España, el EV3. Conforme pasen los meses y años, KIA aspira a seguir creciendo en este sentido y lograr así posicionarse como una de las más destacadas firmas en este sentido.

Así lo han corroborado los planes presentados por KIA de cara a los próximos años, donde el primer paso lo dará la llegada del nuevo KIA EV4, en sus versiones hatchback o sedán, durante los próximos meses del último trimestre de 2025. Sin embargo, la hoja de ruta de la marca continúa con nuevos y más asequibles modelos ‘cero emisiones’.

hyundai inster
El futuro KIA EV2 podría ser un 'primo cercano' del actual Hyundai Inster.

Buscar el ‘cero neto’ es el principal objetivo para KIA

En una reciente entrevista llevada a cabo por parte del medio Autogazette al CEO de KIA en Europa, Marc Hedrich, ha confirmado lo que era un secreto a voces: la marca seguirá adelante con su plan de electrificación durante los próximos años. De hecho, el directivo ha corroborado el hecho de que las ventas de eléctricos están despegando significativamente en el Viejo Continente, lo que da importantes apuntes sobre la dirección que está tomando el mercado.

Bien es cierto que el grueso de las ventas aún se concentran en los vehículos principalmente híbridos. Sin embargo, la tendencia hacia la electrificación plena es cada vez mayor. Por ello, la compañía aboga por respaldar el plan de la Unión Europea y eliminar paulatinamente los motores de combustión para, finalmente, construir un mercado automovilístico enteramente eléctrico en alrededor de una década.

“El mercado de coches eléctricos está creciendo, incluso sin incentivos de compra”, afirmó el directivo. De hecho, especialmente en el mercado alemán, se está viendo un repunte importante en el interés del mercado general sobre estos modelos, sobre todo con la importante bajada de precios que Volkswagen ha llevado a cabo en sus vehículos, lo que ha hecho que el grupo automovilístico domine casi el ranking total de ventas en el país.

kia ev3
El KIA EV3 es, a día de hoy, uno de los coches eléctricos más vendidos en España.

Sobre la ya anunciada desaparición de los motores de gasolina en Europa a partir del año 2035, el directivo dice que “en KIA estamos preparados”. Con esto, deja claro que no temen la llegada de esta prohibición, como sí sucede en otras compañías. “Nos guste o no, si decidiéramos ahora que vamos a detener el lanzamiento de nuestros vehículos eléctricos, nos costaría el futuro”, apuntó. Esta opinión llega de la mano de lo que muchos otros directivos están pidiendo, y no es otra cosa que la Unión Europea dé marcha atrás a su propuesta.

Actualmente se sabe que KIA lanzará pronto el ya mencionado EV4, pero también, en los próximos años, llegará el nuevo EV2, así como la renovación del veterano EV6. Por otro lado, el EV1, como modelo de acceso, también debería ser una realidad pronto. Esto supondría una entrada a la gama eléctrica por un precio de 20.000 euros.