El CEO de Uber tiene claro las dos marcas chinas que han superado a Europa y EE.UU. (incluida Tesla)

Dara Khosrowshahi, CEO de Uber, ha definido en una entrevista que la innovación de los fabricantes chinos es “increíble” y ha situado a dos marcas por delante de Europa y EE.UU.

CEO Uber
El CEO de Uber considera que China aventaja hoy a Occidente en precio, calidad y velocidad de producción.
27/08/2025 08:00
Actualizado a 27/08/2025 08:00

El consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi, ha asegurado que China “va por delante” en la carrera del coche eléctrico por el ritmo y la calidad de sus nuevos modelos. Lo ha hecho en el pódcast People by WTF en una conversación que ha reavivado el debate sobre la competitividad de la industria occidental.

Khosrowshahi describió la innovación que sale de los fabricantes chinos de eléctricos como “increíble” y añadió: “Nunca he visto nada igual” en cuanto a velocidad de desarrollo en los fabricantes chinos. El comentario apuntaba no solo a un diferencial tecnológico, sino también de ejecución industrial.

CEO Uber
El CEO de ha definido como "increíble" la innovación de las marcas chinas.

El CEO de Uber sitúa dos marcas chinas por encima del resto

El directivo mencionó expresamente a BYD y Geely (grupo que engloba a Lynk & Co o Zeekr, y dueña mayoritaria de marcas como Volvo, Polestar o Lotus), como ejemplos de ese liderazgo, sin acotarlo a ellas en exclusiva. En su análisis, el CEO aseguró que los chinos superan a marcas estadounidenses y europeas, incluida Tesla, gracias a su enfoque y escala.

Según Khosrowshahi, la ventaja responde a una combinación de política industrial y competencia feroz, ya que más de un centenar de fabricantes chinos compiten entre ellos en su mercado local. “Es lo mejor de dos mundos: el Gobierno fija la dirección y el mercado decide quién triunfa", mencionó.

ingenieria inversa japon coches electricos baratos byd 1
BYD ha sido una de las dos marcas que el CEO de Uber ha mencionado.

Las afirmaciones encajan con los objetivos climáticos de Uber, que mantiene la meta de que el 100% de los viajes en EE. UU., Canadá y Europa sean cero emisiones en 2030 y globalmente en 2040. De hecho, la compañía ha ido realizando acuerdos para facilitar el paso a vehículos eléctricos entre sus conductores. En esa línea, Uber ha sellado alianzas con fabricantes, entre ellos BYD, para incorporar grandes volúmenes de coches eléctricos a su plataforma en varios mercados, con fórmulas de financiación y descuentos orientados a acelerar la adopción.

Dura su intervención en el pódcast, Khosrowshahi hizo ningún ranking oficial de marcas, pero sí puso a BYD y Geely como ejemplos al explicar por qué, en su opinión, China aventaja hoy a Occidente en precio, calidad y velocidad de producción, según recoge Business Insider.

El coche eléctrico más querido de Zeekr es el 001, que ya se vende en Europa.
La segunda marca ha sido Geely, propietaria de marcas como Zeekr (imagen).

El mensaje del CEO de Uber se suma a otras voces de la industria que alertan del reto competitivo que plantean los grupos chinos en el coche eléctrico a los fabricantes de la Unión Europa y de Estados Unidos.