La empresa de energías renovables del multimillonario José Elías y Ebro se alían para competir en el Dakar con un 4x4 de gasolina

Audax Renovables, la empresa del multimillonario José Elías, será el patrocinador principal de Ebro Audax Motorsport, equipo con el que Laia Sanz disputará el Dakar 2026.

José Elias Ebro
La empresa de José Elías suministra electricidad y gas a más de 475.000 clientes en nueve países.
26/11/2025 18:15
Actualizado a 26/11/2025 18:15

La empresa de energías renovables del multimillonario José Elías, Audax Renovables, ha dado un salto inédito al asociarse con Ebro EV Motors para crear Ebro Audax Motorsport, el equipo con el que Laia Sanz disputará el Rally Dakar 2026 al volante de un 4x4 de gasolina de la categoría T1+. El proyecto une a una compañía energética que presume de generar electricidad 100 % renovable con una marca de automoción en pleno renacimiento industrial, y lo hace, además, en el escaparate más duro y mediático del motorsport mundial.

El programa deportivo se articula en torno al Ebro s800 XRR T1+, un prototipo 4x4 desarrollado sobre la base de los vehículos de Century que ya han demostrado su competitividad en la clase reina del rally-raid. Se trata de una máquina de chasis tubular, suspensiones de largo recorrido y motor V6 de gasolina, derivado del que emplea el Century CR7, diseñado específicamente para soportar las exigencias del Dakar.

Morocco2025 Eddophoto Irinapetrichei 06762
El programa deportivo se articula en torno al Ebro s800 XRR T1+.

Entre la energía verde y un 4x4 de gasolina: la apuesta de José Elías y Ebro

La alianza entre Ebro y Audax Renovables no es un mero intercambio de logotipos. La propia marca energética, presidida por José Elías, la define como una apuesta por un proyecto “ambicioso” que recupera una enseña histórica de la automoción española y pretende proyectarla de nuevo a escala internacional. Elías, uno de los empresarios más ricos de España y figura muy mediática en el ámbito económico, ve en el Dakar un escaparate global para reforzar la notoriedad de Audax Renovables, grupo que genera energía de origen renovable y suministra electricidad y gas a más de 475.000 clientes en nueve países.

La elección de un 4x4 de gasolina como arma para un proyecto apadrinado por una compañía de energías renovables no pasa desapercibida. Desde el entorno de Ebro y Audax Renovables recuerdan que el Dakar sigue siendo, hoy por hoy, un banco de pruebas extremo para tecnologías que deberán convivir durante años, y que la transición hacia soluciones cero emisiones en rally-raid será gradual.

“Este patrocinio no consiste únicamente en poner nuestro nombre en un coche; significa sumarnos a una aventura que inspira. Un proyecto que recupera un histórico de la automoción española y que está ganando presencia en un mercado automovilístico complejo. Una iniciativa ambiciosa que, al igual que Audax Renovables, cuenta con un gran presente y perspectivas sólidas de crecimiento, innovación y sostenibilidad”, subraya Elías, dejando claro que la compañía busca vincular su imagen a valores como el esfuerzo, la resiliencia y la competitividad de alto nivel.

Al frente del proyecto estará Laia Sanz, 20 veces campeona del mundo (14 títulos de trial y 6 de enduro) y una de las figuras más respetadas del Dakar. La catalana afrontará en 2026 su 16ª participación en el rally (la quinta en coche) y lo hará, por primera vez, como piloto oficial de una marca en la categoría Ultimate (T1+), el escalón más alto de la especialidad.

Ebro Audax Motorsport Presentacion Dakar 2026 8
En la presentación, José Elías ha definiado el proyecto como "una iniciativa ambiciosa".

“Competir con un T1+ era un objetivo que perseguía desde que empecé a correr en coches. Es un gran paso adelante. Creo que tenemos un vehículo fiable y un equipo muy sólido. Mi idea es disputar un rally de menos a más, con estrategia e inteligencia, sin precipitarme, aprovechar la experiencia acumulada y darlo todo para llevar el Ebro lo más adelante posible”, resume Sanz, que ve en este proyecto la oportunidad que llevaba años buscando.

Desde el lado de la marca de automoción, el proyecto deportivo llega en un momento clave. Ebro EV Motors acaba de celebrar el primer aniversario del reinicio de la producción en la antigua planta de Zona Franca, rebautizada como Ebro Factory, y ha pasado en apenas un año de no tener gama a contar con cuatro modelos en el mercado: los SUV s400, s700 y s800, y el nuevo s900 PHEV 4x4, híbrido enchufable de siete plazas que la marca presenta como su buque insignia. La red comercial supera ya los 80 concesionarios, un despliegue poco habitual en tan poco tiempo para una firma recién resucitada.

Morocco2025 Eddophoto Irinapetrichei 09451
Laia Sanz correrá con Ebro su 16ª participación en el rally Dakar.

“Llevar la marca Ebro a las dunas del Dakar apenas un año después de haber reactivado la línea de montaje es la mejor demostración de la ambición y la solidez de este proyecto”, afirma Pedro Calef, CEO de Ebro Motors.