En el Salón de Shanghái 2025 las marcas chinas juegan en casa, tanto las que están dedicadas en exclusiva al mercado chino como las que han servido de punta de lanza para expandir su industria de manera global. Entre éstas una de las que tiene un papel más destacado es MG, que en el evento ha presentado tres novedades, siendo la más destacada el prototipo MG Cyber X Concept.
La firma ya lo adelantó hace unos días con unas imágenes en las que se podía apreciar una silueta bastante cuadrada y su presentación oficial confirma que se trata de un modelo retrofuturista.

Un SUV con hechuras de todoterreno
El plato principal del stand de la marca en la cita ha sido el MG Cyber X Concept, al que la propia compañía define como un “proyecto de diseño experimental orientado al mercado global” que ha sido creado por Joseph Kaban, quien fuera diseñador del Bugatti Veyron.
Nada tiene que ver con el hiperdeportivo, pero sí muestra un diseño arriesgado que combina elementos propios de los todoterrenos de toda la vida con rasgos futuristas.
Su silueta es maciza, se presenta como un bloque en el que la carrocería tiene mucha presencia, con formas muy limpias y minimalistas, en la que no hay apenas nervios y donde si es necesario marcar formas, se hace de una manera muy sutil.
No se han desvelado sus dimensiones, pero es un automóvil de tamaño medio, en cuyas proporciones destaca su altura en comparación con su anchura y longitud. Es algo que se aprecia en el frontal, bastante alto, sólido, sin parrilla al uso, con un logo de la marca retroiluminado, una franja horizontal a modo de luz diurna y que en las zonas más abultadas del capo esconde uno faros de tipo ‘pop-up’.
Presenta unas defensas inferiores prominentes, pero acabadas en el mismo color gris mate (Stardust Gray) del resto de la carrocería, los pasos de rueda están marcados, pero son muy sutiles; el diseño de las llantas ayuda a la aerodinámica, las ventanillas tienen un marco cromado y las barras del techo presentan el mismo acabado.
La trasera es completamente recta, con un gran portón trasero de apertura vertical y bajo el que se encuentran unos pilotos en forma de barra LED que va de extremo a extremo.
MG dice que el prototipo simboliza un cambio importante en su enfoque “que pasa de una pasión puramente deportiva a una visión más amplia de la movilidad”.
Y es que, aunque es un prototipo y no se ha mostrado ni su interior ni su mecánica, que es 100% eléctrica, de él puede derivar uno de los nuevos modelos que la marca va a lanzar en los próximos dos años, que ya ha adelantado que serán 8 en total.
Éstos tendrán un enfoque global y estarán repartidos por segmentos diversos, incluyendo una berlina compacta, un SUV grande y otros que tendrán que ver con la movilidad urbana y con el ocio al aire libre.

Las otras dos novedades de MG en el Salón de Shanghái 2025
MG ha aprovechado el evento para presentar una ligera puesta al día del Cyberster, su coche más deportivo y modelo que prácticamente se acaba de lanzar en el mercado español, donde está disponible desde 61.590 euros en su versión de acceso y por 66.590 euros en el caso de su configuración de motor dual.
Siendo un lanzamiento tan reciente, los retoques que recibe son mínimos. A nivel de diseño se suman dos nuevos colores de carrocería (Iris Blue y Andes Gray) y también están disponibles dos nuevos acabados para el habitáculo: bicolor en Rojo/Negro o Gris/Blanco. A nivel práctico, se ha instalado un nuevo deflector de viento que reduce un 90% la turbulencia que llega al interior del coche.
Además, se han presentado la edición limitada Cyberster Black, con pintura negra brillante y detalles cromados; y el Cyber GTS, una carrocería con techo rígido en lugar del de lona convencional.
En su versión de acceso desarrolla una potencia de 340 CV, un par máximo de 475 Nm y acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos. La variante superior tiene dos motores, tracción a las cuatro ruedas, entrega 544 CV, tiene un par máximo de 725 Nm y acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos.
Por último, ha visto la luz el “MG×OPPO Smart Cabin”. No se trata de una novedad concreta, si no de un proyecto de colaboración entre ambas marcas que busca cambiar la manera en la que interactúan el conductor, su teléfono móvil inteligente y el coche.
La firma apunta que será un “ecosistema sin fronteras” que se integrará en próximos modelos de la compañía y que “fusionará” smartphone y coche. La idea es que el conductor pueda operar multitud de facetas relacionadas con el coche desde su móvil. Entre las funciones que menciona están el control entre dispositivos, los servicios contextuales y las opciones de personalización, en las que la Inteligencia Artificial (IA) tendrá un papel importante.