Hace menos de una semana saltaba la bomba: Jaguar – Land Rover (JLR) perdía su cabeza en un momento realmente complicado para la compañía. Tras tres años al frente de la empresa y con ésta inmersa en un proceso de reinvención bastante polémico (‘Reimagine JLR’), Adrian Mardell anunciaba su jubilación y que abandonaba su puesto como CEO. Tras encenderse las alarmas, ya se ha encontrado a su sucesor.
Tomará las riendas P.B. Balaji, un hombre de la compañía, puesto que hasta la fecha ha sido director financiero de la empresa matriz Tata Motors. El cambio de poderes se hará efectivo el próximo mes de noviembre.

Un heredero asociado al proceso de transformación
El Sr. Chandrasekaran, presidente de Jaguar Land Rover PLC, Tata Motors y Tata Sons, ha declarado: “Quiero agradecer a Adrian la excelente transformación de JLR y los resultados récord obtenidos. Me complace nombrar a Balaji como nuevo director ejecutivo de la compañía. El Consejo de Administración ha estado buscando un candidato idóneo para dirigir JLR durante los últimos meses y, tras una cuidadosa consideración, se decidió nombrar a Balaji. Ha estado vinculado a la compañía durante muchos años y está familiarizado con ella y su estrategia, y ha colaborado con el equipo directivo de JLR. Este nombramiento nos permitirá seguir impulsando nuestro camino hacia ‘Reimagine JLR’”.
En el evento estuvieron presente tanto el actual CEO como quien será su sucesor. Fue aquél, Mardell, el que primero tomó la palabra: “Estos tres años han sido un gran privilegio. Junto con el increíble equipo de JLR, hemos consolidado la posición de JLR en la industria automotriz en una época de cambios increíbles. Quisiera agradecer a todos en JLR y al Grupo Tata, y desearle a Balaji mucho éxito en su nuevo cargo”.
Por su parte, Balaji señaló: “Es un privilegio para mí dirigir esta increíble empresa. Durante los últimos ocho años, he llegado a conocer y apreciar esta empresa y sus formidables marcas globales. Espero con interés trabajar con el equipo para impulsarla aún más. Agradezco a Adrian por su invaluable contribución y le deseo lo mejor en sus próximas etapas”.

Un momento crucial para JLR
El cambio de director ejecutivo no llega en el mejor momento. JLR anunció hace ya dos años un proceso de transformación importante en el que ya ha invertido miles de millones de libras, con el objetivo de posicionarse todavía más arriba en el mercado. Jaguar seguirá siendo independiente, pero pasará de la categoría premium a la de lujo; mientras que Land Rover se dividirá en tres marcas: Ranger Rover, Defender y Discovery.
De la segunda no se sabe mucho por el momento, pero el cambio radical de Jaguar no ha dejado indiferente a nadie. Dejando atrás gran parte de su herencia, la presentación de la marca ya llamó bastante la atención, muy colorida y, sobre todo, dando protagonismo al Jaguar Type 00, un prototipo que muestra el camino que va a seguir la compañía.
Su atrevido diseño, minimalista a la par que agresivo, con unas formas rectas que transmiten mucha presencia, parecía que iba a ser cosa del concept, pero poco después se pudo ver una unidad completamente funcional en París, con prácticamente ningún cambio. Por el momento no abundan los detalles, pero apunta a una potencia que rondaría el millar de caballos y a una autonomía que rondaría los 800 km.
Será la piedra de toque sobre la que P.B. Balaji tendrá que construir el nuevo edificio de Jaguar, una marca que tendrá que convencer a propios y extraños, remontando una situación más que peliaguda: ha perdido el 97,5% de sus ventas en Europa. Esto, sin embargo, obedece a una razón lógica: a principios de año dejó de fabricar coches, así que durante los meses siguientes solo ha ido dando salida al stock acumulado.