Como en Europa, los norteamericanos empiezan a preferir este tipo de vehículos

En Norteamérica está surgiendo una tendencia creciente en cuanto al tipo de vehículos que se adquieren, y esto podría supone un reto para los fabricantes que operan en ese mercado.

estados unidos tendencia coches mas pequenos 2
Puede ser un aviso para lo que deben ofrecer los fabricantes del país.
27/05/2025 06:30
Actualizado a 27/05/2025 10:19

Históricamente, los conductores estadounidenses han mostrado una fuerte preferencia por los vehículos de gran tamaño: todoterrenos, camionetas tipo pick-up e incluso SUV de dimensiones generosas. Sin embargo, esta tendencia está comenzando a cambiar, y el mercado parece encaminarse hacia un modelo más parecido al europeo, donde los coches compactos llevan años ganando protagonismo.

El interés por los automóviles más pequeños va en aumento, y eso se traduce en una pérdida de cuota de mercado para los modelos más grandes. ¿La razón principal? El elevado coste de adquisición y mantenimiento de los vehículos de mayor tamaño.

Presupuestos más ajustados, se traducen en coches más pequeños

estados unidos tendencia coches mas pequenos
Los coches más grandes pierden cuota a favor de los SUV compactos.

Según un informe de Edmunds, en los últimos meses se ha registrado un creciente interés por los SUV compactos y otros modelos de más pequeños. Esto responde, en gran medida, al alza generalizada de precios en el sector. Los vehículos grandes ya eran caros, pero ahora lo son aún más. Además, su consumo energético, ya sea de combustible o electricidad, también es considerablemente mayor en comparación con los coches más ligeros y compactos.

Este cambio en las preferencias del consumidor se ve impulsado por la necesidad de ajustar los presupuestos familiares. Cada vez más estadounidenses están dejando atrás la tendencia de adquirir vehículos grandes y costosos, optando por opciones más asequibles y eficientes.

La diferencia en el precio es la clave

estados unidos tendencia coches mas pequenos 1
De seguir así, los fabricantes deberían ponerse al día.

Para ilustrar la diferencia de precios: en Estados Unidos, un SUV mediano cuesta alrededor de 48.000 dólares, mientras que uno grande puede llegar hasta los 76.000 dólares. En contraste, un SUV compacto tiene un precio medio de unos 29.000 dólares. Esta diferencia no solo se nota al comprar el vehículo, sino también en la experiencia de conducción, el gasto diario y los costes de reparación a largo plazo.

Antes de 2020, los B-SUV y C-SUV representaban un 22% del mercado. Hoy en día, su cuota ha crecido rápidamente hasta alcanzar el 27% del total de vehículos vendidos en el país.

Si esta tendencia continúa, los fabricantes tendrán que adaptarse rápidamente para no ver afectada su rentabilidad.