Tesla, Chevrolet y Honda: los coches eléctricos e híbridos que marcaron 2018

Antes de Elon Musk, otros modelos electrificados marcaban la pauta en la industria del automóvil.

Eran lo más puntero hace seis años.
Eran lo más puntero hace seis años.
14/03/2024 11:30
Actualizado a 14/03/2024 11:30

La electrificación de la industria del automóvil no es algo nuevo, ni mucho menos, pero sí que ha cambiado mucho la historia en los últimos años. Basta con fijarse en cuáles eran los coches eléctricos e híbridos que despuntaban allá por 2018.

Para entonces, Tesla todavía no había aterrizado en Europa ni era el fabricante que más automóviles eléctricos vendía en el mundo, obviamente mucho menos en España. Tampoco se había erigido como líder absoluto en el mercado automovilístico europeo.

El hidrógeno sonaba fuerte por aquel entonces.
El hidrógeno sonaba fuerte por aquel entonces.

Eran otros tiempos, no tan lejanos, en los que despertaba también un gran interés el sistema de pila de combustible de hidrógeno lanzado por Honda, una propulsión alternativa a los combustibles fósiles que, seis años después, ha retomado la fuerza que había perdido últimamente.

Cuatro mecánicas electrificadas ya aparecían entre las mejores del mundo

Corría el año 2018 cuando el medio especializado WardsAuto, de gran reconocimiento a nivel mundial, escogía los mejores motores que iban a estar disponibles en los concesionarios durante dicha temporada.

Entre las diez mejores mecánicas, ya aparecían algunas 100% eléctricas y otras híbridas, pero también, como hemos dicho, de hidrógeno.

Al Bolt, en Europa los conocíamos como Ampera-E
Al Bolt, en Europa lo conocíamos como Ampera-E

El Chevrolet Bolt estaba entre los modelos mejor clasificados e incorporaba un sistema de propulsión cero emisiones. Su potencia anunciada era de 200 CV y con el paquete de baterías que ofrecía podía recorrer 383 kilómetros por carga.

Era un automóvil pionero porque gozaba de un diseño SUV, de los que tanto triunfan ahora entre los eléctricos, pero, además, comenzaba la democratización de los vehículos cero emisiones, pues, aunque no era especialmente barato, sí que permitía acceder a un coche 100% eléctrico a un precio más contenido que hasta entonces.

Todos los seleccionados tenían que cumplir con ciertos criterios como, por ejemplo, ser novedosos en algún aspecto concreto, tener unos consumos contenidos y no superar un precio de 53.000 euros. El Bolt entraba dentro de estos parámetros, un modelo que en los mercados europeos se vendió como Opel Ampera-E.

El modelo de Chrysler utilizaba tecnología PHEV.
El modelo de Chrysler utilizaba tecnología PHEV.

Como representante de los híbridos enchufables, aparecía el Chrysler Pacífica, que, como motor principal, tenía un potente bloque de gasolina Pentastar V6 de 3,6 litros de cilindrada.

El motor eléctrico y la batería de este automóvil daban por entonces para recorrer 53 kilómetros en modo 100% eléctrico y la potencia total resultante eran 250 CV. Son los antecedentes de lo que podemos encontrar años después en la categoría PHEV.

El tercer vehículo alternativo mejor posicionado del listado fue el Honda Clarity Fuel Cell, la variante con pila de combustible de hidrógeno del fabricante japonés, con 176 CV. Este revolucionario coche podía recorrer hasta 600 kilómetros por repostaje de este elemento cero emisiones.

Honda presumía entonces de su coche de hidrógeno.
Honda presumía entonces de su coche de hidrógeno.

Tras abandonar este proyecto comercial en 2021, ya sabemos que Honda vuelve a la carga en Estados Unidos con un CR-V híbrido entre pila de hidrógeno y baterías eléctricas.

Toyota también hacía alarde de su tecnología híbrida pura y, aunque no era el Prius el protagonista en el ranking, sí que lo era el Toyota Camry, a igualdad de propulsión híbrida, y que se estuvo vendiendo en nuestro país hasta hace unos meses.

La mecánica de este coche es HEV, con un bloque de gasolina de 2,5 litros y una potencia total de 208 CV. Comparte esta tecnología, además, con el Toyota RAV4.

Toyota ya estaba apostando por su tecnología híbrida pura.
Toyota ya estaba apostando por su tecnología híbrida pura.