El puerto de Pekín y Hamburgo, el principal puerto de Europa, están separados por 7.700 millas náuticas, o lo que es lo mismo 14.260 kilómetros. Un viaje que tarda más de un mes en completarse y que se ha convertido en imprescindible para los fabricantes de coches en China. Cada vez son más los transbordadores que surcan los mares cargados de miles de vehículos. Empresas como BYD, Geely y SAIC han creado su propia flota marina de portacoches. MG, perteneciente al Grupo SAIC acaba de añadir el último de sus barcos a la colección. Pronto podrán rumbo a Europa.
No es ningún secreto que las marcas chinas siguen ampliando cuota de mercado en Europa. Cada mes baten su propio récord. Uno de cada tres coches eléctricos que se venden en el Viejo Continente procede del otro lado del mundo. No hay otra conexión posible para exportar esos vehículos que el mar. Los chinos no solo sorprenden por la velocidad con la que fabrican sus coches, también con la que ensamblan las máquinas encargadas de llevarlos a miles de kilómetros de sus costas. El ritmo de crecimiento ha sido exponencial en los últimos cinco años.

SAIC cuenta con la flota privada más grande de China
Nadie cuenta con más barcos que el Grupo SAIC. El pasado 25 de junio el astillero Jiangnan entregó el 37º buque Ro-Ro (Roll-On/Roll-Off) a Anji Logistics, unidad de SAIC Motor encargada del traslado de los vehículos por todo el mundo. 37 barcos con capacidad para transportar hasta 9.500 coches por viaje. A finales de abril, Anji presentó al mundo su barco más grande hasta la fecha. Ahora, apenas un par de meses más tarde, han sumado uno más. Ha sido bautizado como Anji Commonality y tiene capacidad para trasladar 7.800 vehículos de todo tipo, desde sedanes y SUV hasta autobuses y camiones.
Según la compañía el viaje inaugural tendrá lugar en las próximas semanas. El Anji Commonality pondrá rumbo a Europa cargado de todo tipo de vehículos que seguirán ampliando la presencia de China en el mercado continental. Anki Logistics opera un total de ocho rutas internacionales que cubren el sudeste asiático, Centroamérica y Europa, obviamente. SAIC tiene en su haber la flota naviera personal más grande del país. BYD se propuso como objetivo contar con 8 barcos Ro-Ro para finales de este año, aunque la familia crecerá más adelante con la expansión de la firma.

Europa no ha encontrado la forma de ralentizar la llegada de estos barcos cargados de coches procedentes de China. A pesar de haber impuesto grandes aranceles a la exportación de vehículos eléctricos, ninguna parece atemorizada por la medida. De hecho, tal y como han apuntado diferentes fuentes en las últimas semanas, Europa y China están a punto de rematar un acuerdo para fijar un precio mínimo de venta. Ambas partes parecen interesadas en dicha cuestión, aunque todavía no conocen los términos del acuerdo. Mientras tanto, como ha quedado demostrado, China sigue preparándose para tomar el mando de la industria con una flota naviera imposible de igualar por cualquier rival.