EBRO aspira a ser una de las marcas más vendidas en España gracias a sus muchas cualidades. Esto es algo que están llevando por buen cauce, ya que el recibimiento de la misma ha sido sobresaliente. Actualmente, el catálogo de la compañía cuenta con tres alternativas: S400, S700 y S800. Sin embargo, es oficial que la firma seguirá creciendo con nuevas opciones más adelante.
La siguiente en llegar lleva tiempo sonando entre los diferentes portales en internet. Y es que, como bien es conocido ya, los modelos de EBRO son derivados de algunas otras alternativas del Grupo Chery, compañía que ya ha presentado el nuevo Chery Tiggo 9, y que podría ser la base principal para el nuevo EBRO S900.

El EBRO S900 calienta motores para iniciar su producción en Barcelona
Ha sido el medio La Tribuna de Automoción quien ha dado la pista sobre el posible inicio comercial del EBRO S900 y su consiguiente producción en la planta de Barcelona. En estas instalaciones, recordemos, ya tiene lugar el ensamblaje de los modelos S400, S700 y S800, con sus respectivas y diferentes mecánicas individuales.
Desde el mencionado medio apuntan a que el EBRO S900 hará acto de presencia en las instalaciones a partir del próximo mes de noviembre de 2025. También aseguran que el método de montaje será ‘mini-DKD’, lo que implicaría que los coches llegan prácticamente ensamblados desde China y aquí se les acoplarán algunos paneles específicos. Esto facilitará mucho el trabajo en Barcelona y, por consiguiente, será más rápido de iniciar con las entregas a clientes. Con la entrada de este coche se generarán 25 empleos adicionales.
El nuevo EBRO S900, como ya hemos mencionado, estará basado en el Chery Tiggo 9, el cual cuenta con una longitud de 4.810 mm, por lo que sería el modelo más grande actualmente a la venta bajo la insignia española. Esto proporcionará más tecnología y practicidad para el SUV, que plantea una producción de unas 600 unidades sólo este presente año.

El Chery Tiggo 9 cuenta en China con una variante híbrida enchufable, la cual se combina con un motor 1.5 litros y dos motores eléctricos alimentados por una batería de 19,27 kWh de capacidad. Con ello se obtiene una autonomía eléctrica realmente generosa, lo que le proporcionará en España la etiqueta Cero de la DGT.
Siguiendo los pasos del Chery, este cuenta con un interior realmente bien rematado, con buenos tapizados y gran habitabilidad. Todo esto debería trasladarse al completo al nuevo EBRO S900, como su instrumentación digital de 10,25 pulgadas o el panel central multimedia de 15,6 pulgadas. También incluye dos cargadores inalámbricos para smartphone en la consola central, con una potencia de hasta 50 W, así como un Head-Up Display frente al conductor.
Por ahora se desconoce cuál será el precio de partida del EBRO S900 en España. No obstante, el EBRO S800 PHEV, como referencia, cuenta con una factura inicial de 40.739 euros, siendo por ahora el coche más caro de la firma ibérica. El S900, por ende, podría partir desde unos 42.000 euros aproximadamente, aunque esto todavía no es más que mera especulación.