Huawei destroza a su competencia con casi 50.000 coches eléctricos vendidos en la semana de vacaciones chinas

El sistema HIMA, de Huawei, ha presentado unas cifras de récords durante la semana de vacaciones por el Día Nacional y el Festival del Medio Otoño en China. Roza las 50.000 ventas.

El sistema HIMA de Huawei logra 48.500 ventas en sólo una semana.
El sistema HIMA de Huawei logra 48.500 ventas en sólo una semana.
09/10/2025 10:30
Actualizado a 09/10/2025 10:30

En China, del 1 al 8 de octubre, ha tenido lugar la semana de vacaciones por las festividades del Día Nacional y el Festival del Medio Otoño. Este periodo de descanso ha sentado particularmente bien a los chinos, ya que Huawei ha presentado unas cifras de ventas realmente de récord para los coches eléctricos que montan su sistema automovilístico, el HIMA (Harmony Intelligent Mobility Alliance).

Sobre el mercado chino son muchos los vehículos que cuentan con el sistema HIMA instalado. Este hace referencia no sólo al sistema operativo multimedia (que también), sino al propio ‘gobierno’ del vehículo. Esta avanzada estructura canaliza todos datos recibidos del exterior a través de sensores o cámaras. De hecho, también es el encargado de conceder a los diferentes vehículos los beneficios de la conducción autónoma o de importantes ayudas a la conducción.

HIMA ventas
Con esta cifra, Huawei se aproxima al millón de unidades vendidas con su sistema HIMA.

El sistema HIMA de Huawei convence ya a casi un millón de chinos

Como decimos, en China, este sistema es utilizado por una multitud de vehículos, y durante la semana vacacional, los habitantes del país parecen haberse puesto de acuerdo para renovar sus respectivos garajes. De hecho, Huawei ha reportado un total de 48.500 ventas de coches eléctricos con este sistema en todo el territorio y sólo durante esa semana.

Según ha publicado el bloguero automotriz ‘我鸿’ en su página personal de Weibo, las estadísticas han dado un importante vuelco a todo lo esperado. Sólo durante el día 1 de octubre, los pedidos de coches eléctricos con el sistema HIMA superaron las 8.000 ventas. Ya el día 3 de octubre, este número de reservas había superado las 18.500 unidades, donde se encontraban más de 5.800 vehículos Aito M7, 2.700 del Luxeed R7, 2.100 del Shangjie H5 y 1.500 del Stelato S9T.

La tendencia continuó en pleno ascenso y para el día 5 de octubre ya se superaban las 30.000 unidades. Dos días más tarde, el 7 de octubre, se presentaron cifras que rozaban las 41.300 ventas, mientras que en la última jornada de descanso lograron situarse en 48.500 reservas en firme.

De este total, el recién lanzado Aito M7 ha sido el principal responsable de estas cifras, pues ha firmado algo más de 15.000 pedidos. Esta cifra representa algo más del 31% del volumen total. A este modelo SUV lo sigue su ‘hermano’, el Aito M8, gracias a un registro de casi 9.000 vehículos y el 23% de la participación. La lista sigue con el Luxeed R7 y sus 6.551 ventas, el Shangjie H5 con 5.388, el Aito M9 con 3.933 y, por último, el Stelato S9T y sus 3.810 reservas definitivas.

AITO M7
El Aito M7 ha sido el coche que mejores resultados ha reportado a este total.

Estas enormes ventas llegan tras un mes de septiembre de récords de ventas y entregas para el sistema Harmony Intelligent Mobility Alliance (HIMA). Durante dicho mes, las marcas que utilizan esta arquitectura lograron entregar 52.916 vehículos en total, mientras que las reservas en firme superaron los 110.000 registros. 

Desde el lanzamiento de esta red, Huawei ha conquistado a algo más de 950.000 clientes con sus coches eléctricos o electrificados inteligentes. Esto apunta a que en el mes de noviembre, si continúa con esta tendencia, podrían superar la cifra mágica del millón de coches vendidos.