Se llama Callum Skye y es un buggy eléctrico que ya puedes comprar por más de 90.000 euros

Ha sido desarrollado por el ex diseñador de Jaguar, Ian Callum. Es el primer vehículo eléctrico de su propia compañía y ya está disponible para comprar por un precio de partida de 93.000 euros.

El Callum Skye es uno de los vehículos eléctricos con el peso más bajo del mundo.
El Callum Skye es uno de los vehículos eléctricos con el peso más bajo del mundo.
25/05/2024 08:30
Actualizado a 25/05/2024 08:30

Esta no es la primera vez que hablamos del Callum Skye. A finales del pasado 2023 fue publicado por primera vez, tanto su estética como sus especificaciones técnicas, aunque de manera un poco teóricas y con una imagen digital. Aquello supuso la dudosa viabilidad del proyecto, aunque su propio creador, Ian Callum, ha sabido hacer las cosas bien durante su primera etapa vital y su primer vehículo eléctrico ya está disponible para su compra

Su primer evento público con el vehículo real se ha celebrado en Londres, a puerta cerrada, durante el llamado Savile Row Concours. En su presentación se ha dado el precio del que partirá este buggy eléctrico para todo aquel que quiera hacerse con uno: desde 80.000 libras esterlinas (unos 93.000 euros al cambio). No obstante, esta cuantía oscilará dependiendo del gusto del comprador, ya que su nivel de personalización será elevado. 

Callum Skye 6
Habrá dos versiones: una enfocada en un uso off-road y otra dedicada a transitar principalmente por asfalto.

A priori, el Callum Skye estará disponible en dos versiones: una más enfocada a las capacidades todoterreno y otra más hacia un uso en carretera abierta. Pese a ello, este no contará con una fabricación en masa, sino que lo hará como “una propuesta exclusiva”, según afirmó Ian Callum. 

Durante la mencionada presentación, el responsable pudo responder a algunas preguntas del medio Autocar. Entre otras, fue preguntado sobre cuántas unidades existirán de este vehículo eléctrico. Callum respondió a esto con un: “Claramente dependerá de la demanda, pero serán algunas docenas. Nada de cientos”. 

Actualmente, el proyecto está sostenido financieramente por el propio creador de la marca, por lo que todo se sostiene con fabricaciones limitadas y una plantilla de apenas 20 trabajadores. Con vistas al futuro, Callum espera que la marca pueda crecer lo suficiente para lanzar su primer vehículo deportivo eléctrico de media tirada. Su progresión esperan que sea similar a la que vio Pagani hace un par de décadas. 

Callum Skye interior
El interior del Skye será sencillo con vista a mantener el bajo peso del vehículo.

Concretamente, si todo va según lo pronosticado, el directivo espera que su próximo vehículo eléctrico pueda llegar a contar con una producción de 1.000 unidades. Sin embargo, para esto aún quedan varios años, pues aún debe de cumplirse las expectativas que tienen sobre el Skye. 

¿Cómo es el Callum Skye definitivo?

El Callum Skye es un vehículo eléctrico de carrocería tipo buggy, el cual cuenta con unas medidas escuetas: 4.047 mm de longitud y 1.900 mm de ancho. Este, gracias entre otras cosas a su chasis de acero, presenta un peso final de apenas 1.150 kilos. Es decir, es uno de los modelos ‘cero emisiones’ más ligeros del mundo. 

Precisamente, sobre su bajo peso, su responsable ha dado pistas sobre cómo lo han logrado: “Simplificando el diseño y controlando muy de cerca el peso de cada componente. Será una máquina sencilla. Nuestro mantra es ‘masa mínima, capacidad máxima’”. 

Callum Skye
Las primeras entregas darán comienzo en los próximos meses.

El Callum Skye cuenta con una mecánica eléctrica de tracción total, la cual está alimentada por una batería de 42 kWh de capacidad, lo que le proporciona una autonomía de alrededor de 300 kilómetros. Gracias a la carga rápida es capaz de obtener el 100% en menos de 10 minutos de enchufe. Las primeras entregas se llevarán a cabo en los próximos meses.

Sobre la firma
foto Alberto Perez
Alberto Pérez

Redactor en Híbridos y Eléctricos desde 2021, cubriendo la actualidad del sector de los vehículos eléctricos y la movilidad sostenible. Fotógrafo profesional con experiencia en cualquier vertiente de la producción audiovisual. Técnico en Audiovisuales y Máster en Periodismo y Comunicación Digital por la Universidad Autónoma de Barcelona.