Xiaomi está rompiendo el mercado con sus dos primeros coches eléctricos. El SU7 aterrizó en abril de 2024 y le bastó un periodo de un año para lograr más de 215.000 ventas. Esto ha supuesto superar todas las expectativas de la compañía china, pues nadie auguró este nivel de éxito durante un periodo de vida tan corto. No obstante, esto no es más que el principio, pues este 2025 se espera que sea el año en el que Xiaomi rompa todos los esquemas.
El Xiaomi SU7 se está asentando, con una producción ya estabilizada, aunque creciente; también se están ultimando todos los detalles del nuevo SUV eléctrico que llegará a sus filas, el YU7. Con ambos puntos, la compañía ha puesto una meta realmente elevada para el presente año, pues esperan lograr una producción mínima de 350.000 vehículos eléctricos.

El Xiaomi YU7 supera a sus rivales en autonomía eléctrica
El segundo vehículo eléctrico de la marca, el Xiaomi YU7 aún no ha llegado al mercado chino, ya que esto será algo que suceda a comienzos del próximo verano. Por ende, sus especificaciones eléctricas son una realidad gracias a múltiples filtraciones o comentarios de sus directivos. Ahora, gracias a una nueva filtración, se ha podido saber que Xiaomi ha elevado los números del coche con una mayor autonomía.
Según los datos publicados en el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China (MIIT), el Xiaomi YU7 logrará una autonomía máxima de hasta 835 kilómetros en su variante de un sólo motor eléctrico. Este bloque ofrecerá una potencia máxima de 315 CV y un consumo energético de sólo 13,3 kWh/100 km. El peso de este coche en orden de marcha será de 2.315 kg. Pero estos no son los únicos datos que ya se conocen al respecto.
El nuevo SUV eléctrico de Xiaomi conseguirá una recarga de alta potencia gracias a su arquitectura de 800 voltios. La versión anteriormente citada (de 835 km de autonomía) logrará recargar hasta 200 km de rango tras sólo 5 minutos de enchufe.

El Xiaomi YU7 incorporará ciertas modificaciones al lenguaje de diseño de la marca. En el exterior se sabe que presentará unas luces delanteras con una firma lumínica en forma de ‘X’ y nuevas canalizaciones aerodinámicas. El conjunto presentará así unas cotas nada pequeñas (4.999 mm de longitud, 1.996 mm de anchura y 1.600 mm de altura).
Las últimas imágenes de su interior revelan también un nuevo elemento hasta ahora nunca visto en la marca china. Este no es otro que una delgada pantalla panorámica que cruza todo el ancho del coche y se sitúa en el fondo del salpicadero. En términos de espacio y habitabilidad, se espera que el YU7 cuente con unas medidas incluso más generosas que su hermano, el SU7.
Por ahora se desconoce el precio definitivo que tendrá el Xiaomi YU7 cuando salga al mercado. Tomando a sus principales rivales, el Tesla Model Y y el Xpeng G7, este podría contar con una factura inicial de entre 250.000 y 350.000 yuanes (entre 30.000 y 42.000 euros al cambio). Recordemos que el SU7 parte desde unos 27.000 euros al cambio, por lo que el nuevo SUV debería presentarse como un modelo mucho más avanzado en todos los aspectos para poder justificar la diferencia de precio.