Volkswagen cuenta a día de hoy con una de las gamas eléctricas más completas y diversas del panorama automovilístico. Desde un compacto (ID.3) hasta una furgoneta de pasajeros o de carga (ID.Buzz e ID.Buzz Cargo), pasando por algunos SUV (ID.4 e ID.5). A este grupo hay que sumar otros modelos ya confirmados que llegarán en los próximos años, como el ID.2 o el ID.7, formando así una gama de lo más variopinta. No obstante, desde la firma alemana piensan que no es suficiente y ya trabajan para traer nuevas alternativas: 11, concretamente.
Ha sido durante el Salón del Automóvil de Múnich 2023 cuando el CEO de la firma, Thomas Schäfer, ha dado a conocer el Volkswagen ID. GTI, la futura variante deportiva del eléctrico más asequible. Con estos planes en la mano, la directiva de Volkswagen quiere presentar una gama aún más completa de cara a librarse de las mecánicas térmicas movidas por diésel o gasolina que aún encuentran hueco en su gama. Por el momento, no se conocen cuáles serán estos vehículos eléctricos que llegarán a los mercados en los próximos años, más allá de los ya conocidos en forma conceptual (los mencionados ID.2 e ID.7).

Schäfer tiene la certeza de que la fortaleza y capacidad de la compañía alemana “demostrarán que el futuro más cercano será mejor”, afirmó el CEO, quien supone que "la proporción de coches eléctricos en Europa aumentará significativamente en los próximos años”, a lo que se suma el notable crecimiento de su demanda.
En otras palabras, aún son un completo misterio los planes de qué coches eléctricos llegarán en un futuro próximo. Los indicios apuntan a la transformación del actual Volkswagen Golf en coche 100% eléctrico, ya que su propia directiva cree que podrá convivir con el ID.3. También se esperan nuevos SUV y crossover, como unos cero emisiones similares a los actuales Tiguan o T-Roc.
Al anuncio sobre la nueva oleada de eléctricos, Schäfer también sumó declaraciones sobre los hipotéticos precios de sus modelos, afirmando rotundamente que Volkswagen no entrará en la famosa ‘batalla de precios’ orquestada por Tesla. “No participaremos en guerras de precios. En mi experiencia, comprar cuota de mercado a través del precio no es sostenible”, puntualizó el CEO.

Esto es algo que resulta particularmente extraño, ya que hace unas semanas Volkswagen bajó un 16% el precio del ID.3 en China, alcanzando así los 15.200 euros al cambio. Un movimiento que supuso un gran incremento en sus cifras de ventas en el país oriental, ya que en julio se vendieron más de 10.000 unidades del mismo. Y ahora acaba de repetir la jugada con el ID.4. Como referencia, en todo 2023, la firma ha conseguido vender 23.433 vehículos híbridos y eléctricos en el mismo país.