Un par de años atrás, casi 17 millones de mujeres tenían carné de conducir en el Reino Unido, frente a unos 18 millones de hombres. Muchas de ellas adquieren vehículos por cuenta propia o participan activamente en la decisión de compra del coche familiar. Sin embargo, un 48% de las mujeres encuestadas por Citroën UK afirmó que la experiencia de compra está orientada principalmente hacia los hombres.
Además, un 44% señaló sentirse condescendidas por los vendedores que son hombres, y solo una de cada cuatro dijo sentirse cómoda pidiendo ayuda dentro de un concesionario.
Las mujeres buscan atención de otras mujeres

El estudio, realizado a más de 7.500 conductores, también mostró que las mujeres tienen cuatro veces más probabilidades que los hombres de preferir ser atendidas por una vendedora. Estas cifras no sorprenden a quienes siguen foros como Mumsnet, una plataforma popular entre madres del Reino Unido, donde es común que las usuarias compartan experiencias negativas en concesionarios.
Justine Roberts, fundadora y CEO de Mumsnet, comentó que: “Las conclusiones del estudio coinciden con lo que llevamos años escuchando en nuestra comunidad: muchas mujeres se sienten estereotipadas o infravaloradas cuando intentan comprar un coche. El problema no es tanto la hostilidad directa, sino una suma de actitudes pequeñas y despectivas que generan incomodidad.” Un 95% de las usuarias de Mumsnet participa en la elección del coche familiar, y un 39% lo elige por completo, lo que demuestra su alto nivel de influencia en la compra.
Poca representación femenina en las salas de ventas

El problema también se refleja en la falta de representación femenina en los concesionarios. Según el Instituto de la Industria del Motor (IMI), solo una cuarta parte del personal dedicado a ventas de coches en Reino Unido son mujeres.
Un ejemplo positivo es el de Wink Cars, un concesionario fundado en 2021 por Jo Smith y Jodie Barber en Tipton, West Midlands. Con unas 25 ventas mensuales, su objetivo es brindar una experiencia de compra más cómoda y cercana, especialmente a mujeres.
Smith afirma que: “Las clientas se sienten más seguras comprando a otras mujeres. Muchos concesionarios pueden ser intimidantes, pero nos dicen que aquí se sienten más relajadas.” Barber agrega que ve un cambio positivo en el sector: “Cada vez hay más interés por contar con mujeres en los equipos de ventas. Hay oportunidades reales para quienes se animen a entrar en el mundo del motor.”
Justine Roberts, CEO de Mumsnet, concluye con un mensaje directo: “Los concesionarios que no creen un entorno inclusivo corren el riesgo de alejar a un público femenino muy influyente, que además ahora está más dispuesto a expresar públicamente su malestar.”