El CEO de Ford se rinde ante China: "Su progreso en coches eléctricos es lo más humillante que he visto"

Jim Farley, CEO de Ford, ha reconocido sin tapujos el impresionante avance de los fabricantes chinos en el sector del coche eléctrico.

Jim Farley CEO Ford
El CEO de Ford también ha dado su opinión de marcas como Xiaomi o Huawei. (Reuters)
03/07/2025 11:15
Actualizado a 03/07/2025 11:15

El CEO de Ford, Jim Farley, es conocido por ser uno de los directivos más directos de la industria del automóvil. No tiene reparos en señalar problemas ni en lanzar advertencias, especialmente cuando se trata de las amenazas que, a su juicio, suponen los fabricantes chinos para la industria estadounidense.

En otras ocasiones, Farley ya ha sorprendido con declaraciones poco habituales para alguien en su posición. Por ejemplo, cuando admitió haber utilizado un Xiaomi SU7 como coche diario y aseguró que le había encantado. Ahora, vuelve a hablar claro sobre el avance de los coches eléctricos chinos, y lo hace con una afirmación tajante: “Es lo más humillante que he visto jamás”.

jim farley despidos politicas estados unidos donald trump 2
Farley asegura que los coches eléctricos chinos son muy supereiores a los que ofrece Occidente.

“Es lo más humillante que he visto jamás”

En unas declaraciones recogidas por Business Insider, el CEO de Ford ha explicado que viajó entre seis y siete veces a China el año pasado. Farley aseguró que los coches chinos eléctricos son muy superiores a los que ofrece Occidente: “Es lo más humillante que he visto jamás. El 70% de todos los vehículos eléctricos del mundo se fabrican en China”.

Al mismo tiempo, Farley habló de la superioridad de empresas como Huawei o Xiaomi: “Tienen una tecnología muy superior. Huawei y Xiaomi están en todos los coches. Te subes y no tienes que emparejar el teléfono. Automáticamente, toda tu vida se refleja en el vehículo. Más allá de esto, el coste y la calidad de sus vehículos son muy superiores a lo que veo en Occidente".

El CEO de Ford también explica por qué Ford no puede ofrecer algo similar, y señala a empresas como Google y Apple, ya que decidieron no entrar en el negocio del automóvil. “Estamos en una competencia global con China, y no se trata solo de vehículos eléctricos. Y si perdemos esto, no tendremos un Ford futuro", sentenció Farley.

El éxito de Xiaomi le da la razón al CEO de Ford

El directivo americano ha elogiado en numerosas ocasiones al gigante tecnológico chino Xiaomi. De hecho, Farley sorprendió tiempo atrás al afirmar que estaba conduciendo el primer vehículo eléctrico de Xiaomi, el SU7: “lo he estado conduciendo durante seis meses y no quiero dejarlo".

xiaomi su7
El CEO de Ford ha elogiado el Xiaomi SU7, después de ser su coche de diario.

El tiempo está dando la razón al CEO de Ford, ya que Xiaomi está creciendo a pasos agigantados en el sector de los coches eléctricos. Prueba de ello es el reciente lanzamiento de su segundo modelo, el SUV YU7. Sus ventas reventaron todas las estadísticas y recibieron 200.000 pedidos en solo 3 minutos. Una hora más tarde ya habían alcanzado los 289.000 interesados.

De hecho, medios locales han asegurado que se vivieron momentos de vértigo en algunos puntos físicos de la marca en China, ya que las personas se agolpaban para apuntarse a la lista de espera del modelo.

Apodado ya como “el SUV eléctrico del año”, otro de los puntos fuertes del nuevo coche de Xiaomi es su precio competitivo, ya que en China parte desde 30.196 euros al cambio actual, cuando el Tesla Model Y, su principal rival, parte en 31.390 euros.