Nos enseñaron su fábrica y probamos su furgoneta de hidrógeno, pero no ha sobrevivido. Hyvia se disuelve tras su bancarrota

La lenta aparición de ecosistemas del hidrógeno y los altísimos costes de desarrollo que requiere la tecnología son los principales factores que han terminado con esta joven compañía.

Era una empresa conjunta entre Renault y PlugPower.
Era una empresa conjunta entre Renault y PlugPower.
28/02/2025 10:30
Actualizado a 28/02/2025 12:55

Corren tiempos difíciles para la tecnología de pila de combustible y el hidrógeno. Las baterías están ganando claramente la partida en el campo de la movilidad cero emisiones, y son cada vez más las empresas dedicadas al hidrógeno que están muriendo por el camino. La última ha sido Hyvia, una empresa subsidiaria de Renault.

Hyvia entra en liquidación. El pasado diciembre, los tribunales franceses admitieron el procedimiento de suspensión de pagos por parte de la compañía. Era el primer paso hacia su disolución, pero todavía quedaba una oportunidad si algún inversor salía al rescate.

Finalmente no ha sido posible. El proceso de búsqueda de posibles compradores, llevado a cabo por el administrador judicial, no ha tenido éxito y la oferta pública de venta ha terminado sin compradores. 

Según cuenta Hyvia en un comunicado, "la lenta aparición de ecosistemas de movilidad del hidrógeno en Europa y los altísimos costes de desarrollo que requiere la innovación en el ámbito del hidrógeno" han sido los factores que han acabado llevándose por delante a la compañía.

Hyvia fue una empresa conjunta (joint venture) entre Renault y PlugPower, una empresa estadounidense dedicada al desarrollo de sistemas de pilas de combustible de hidrógeno. Fue creada para desarrollar vehículos comerciales de hidrógeno y estaciones de carga y suministro de hidrógeno verde (sin emisiones de carbono).

En estos años, en Híbridos y Eléctricos tuvimos oportunidad de probar la Renault Master de hidrógeno cuyo propulsor estaba desarrollado por Hyvia. También conocimos sus instalaciones, donde desarrollaban las pilas de combustible y obtenían hidrógeno verde con electrolizadores.

En el comunicado donde anuncian su disolución, Hyvia "agradece a todos sus clientes, accionistas, socios y empleados" que han apoyado la aventura de la compañía desde su creación en junio de 2021.

Todos los empleados de Hyvia serán "apoyados o reasignados" con el apoyo de los accionistas y la implementación de un Plan de Protección del Empleo.