Hace escasamente unos días TQ ponía de largo su nuevo TP HPR60, un motor que sigue heredando el concepto 'light' de su popular HPR50 pero realizando pequeños retoques que, en teoría, lo iban a convetir en más polivalente al poder llegar a monturas de más envergadura sin perder lo que había ganado por el camino. Y es que según ellos, se necesitaba un pequeño incremento de potencia.

Pues ahor llegan con otro nuevo motor que explora una vertiente distintra: se llama TQ HPR40 y ya imaginamos por dónde van los tiros: se reduce el par motor a los 40 Nm, con un enfoque de utilización distinto, buscando como caladero las bicicletas eléctricas de carrereta, bicicletas en las que se ha desmostrado que no siempre en necaria un gra aporte de potencia (ruedas en la mayor pare del tiempo por encima de 25 km/h). El enfoque gravel también podría entrar pero en TQ se decantan más por la carretera.
Motor a la mínima expresión
Con esta unidad también se ha pretendido que la incidencia en la propia bicicleta se mínima: habalmos de un motor ultra compacto que pesa solamente 1.100 g de peso, cuyas cifras de potencia están a otro nivel con respecto a un motor 'full': por ejemplo, el torque de 40 nm se complementa con una máxima potencia de 200 W (por debajo de los nominales 250 W de una pedelec) y el aporte máximo a la pedalada del ciclista es de 100%

Como no podía ser de otra manera, el Software adaptativo se ajusta a nuestra pedaleo, ofreciendo una entrega de potencia muy natural, casi como si no tuviéramos asistencia. Está perfrectamente capacitado para ifrecer una intergración total con cambios, luces, GPS, etc., y todo alimentado de una sola batería.
"Gracias a la tecnología Harmonic Pin Ring, hemos creado el sistema de motor central más pequeño y eficiente jamás visto en una bicicleta" (TQ) "Se maneja y se siente como una bicicleta de carretera clásica"
El resto de componentes quiere pasar desapercibido, pudiendo optar por batería de extremanadamente interadas desde las más livianas de 250 Wh) que, lógicamemte, serán compatibles con el Range Extender.

En definitiva, una vuelta de tuerca más al concepto de motorización: los 'carreteros' estáran de enhorabuena con esta unidad que permite seguír ofreciendo prácticamente el mismo plenteamiento de ciclismo 'muscular' pero con una pequeña ayudita. Más info en: TQ HPR40