La mejor bicicleta eléctrica eMTB de este fabricante español utiliza cuadro de carbono, doble suspensión y batería de 800 Wh

Para aquellos que estén buscando una ebike todoterreno bien preparada y a precio más ajustado que otras marcas, podría estar interesado en esta montura española.

conor iza 1
Está disponible en dos versiones.
14/05/2025 09:00
Actualizado a 14/05/2025 09:00

No es fácil luchar contra los mejores fabricantes de bicicletas eléctricas del mercado, pero lo cierto es que hay una propuesta de la marca española Conor bastante ambiciosa en el área de las ebikes, y que hemos querido destacar hoy, la Conor Iza.

Esta montura nace con la intención de llegar a un público que necesite unas verdaderas capacidades todoterreno, pero con un precio algo inferior a lo que encontramos en modelos de otras marcas conocidas.

La eMTB más top de Conor

conor iza 3
El motor situado en el eje del pedalier rinde 85 Nm.

Para empezar, y esto ya es muy buena señal, dispone de un cuadro de carbono de 29 pulgadas, aunque para el manillar sí que recurre al aluminio. En la parte delantera, nos topamos con una horquilla Fox 36 Performance Grip con 160 milímetros de recorrido, aunque si se opta por la versión superior de este modelo (500 euros extra), sustituye el componente por una Fox 38 Performance Grip X2. En cuanto al amortiguador trasero es un Fox Float o un Fox Float X, respectivamente, mientras que los neumáticos son unos Vittoria E-Mazza de 29 pulgadas delante y 27,5 pulgadas atrás.

El resto de componentes que encontramos en la Conor Iza son un cambio Shimano XT DI2 de serie con 11 velocidades, que puede mejorar a un modelo superior en la variante cara, mientras que el sistema de frenos lo proporciona también Shimano, con discos hidráulicos de cuatro pistones, y que también pueden ser sustituidos por unos mejores con el paquete de extras.

Motor, batería y precio de la Conor Iza

conor iza
La doble suspensión la firma Fox.

En cuanto al motor eléctrico, en la opción básica es un Shimano EP6, mientras que la versión top recurre al Shimano EP8, en todo caso con un rendimiento de 85 Nm. La potencia nominal se ajusta a los 250 watios limitados por la normativa de ebikes pedelec, aunque ofrecen picos de rendimiento superior.

Recordemos que la asistencia del bloque debe ser un acompañamiento de la pedalada del ciclista, y que debe dejar de actuar una vez se ha alcanzado una velocidad de 25 kilómetros/hora.

El paquete de baterías integrado en el cuadro de la Conor Iza es de 800 Wh de capacidad, lo que da para unos cuantos kilómetros de apoyo eléctrico, aunque todo depende del nivel de asistencia elegido y de lo que se le exija al motor.

Pasando al tema del precio, la Iza de Conor marca una tarifa de 5.500 euros en la página web oficial del fabricante español, y por 500 euros más te puedes hacer con la versión mejorada en cuanto a suspensiones, frenos y motor.