El dueño de KTM deja el negocio de las bicicletas eléctricas, y se centrará en salvar la fabricación de motos

La empresa Pierer Mobility ha anunciado que dejará a lo largo de este año 2025 el área dedicada a las bicicletas y las ebikes, en un intento de encaminar la compañía cuyo negocio principal ha sido originalmente el mercado de la moto.

pierer husqvarna ebike bicicletas electricas 2
GasGas, Husqvarna y Felt son las principales marcas afectadas.
13/05/2025 14:00
Actualizado a 13/05/2025 14:00

El proceso de reestructuración de las empresas propiedad de Pierer Mobility sigue en marcha, y ahora sabemos que la compañía dejará a lo largo de este año el negocio de la bicicleta, en el que también está inmerso con ebikes.

Una decisión que afecta a las marcas Husqvarna, GasGas y Felt, pues de las dos primeras se liquidará el inventario restante durante los próximos meses de 2025, mientras que con Felt se está evaluando qué hacer con la participación del 70% que ostenta Pierer.

Adiós a las ebikes

pierer husqvarna ebike bicicletas electricas 1
La intención es acabar con el inventario durante lo que queda de 2025.

La retirada del negocio llega tras una racha económica complicada de la compañía, especialmente con su división KTM AG, pues tuvo que declararla en bancarrota y llegar a un acuerdo con los proveedores para seguir con vida.

Parece que su negocio de motos está salvado después de conseguir el aporte económico necesario por parte de inversores conocidos por KTM, como Bajaj, además de otros nuevos, aunque durante estas semanas ha habido problemas de suministro de piezas que han dado lugar a alguna paralización de la producción.

pierer husqvarna ebike bicicletas electricas
El negocio de las bicicletas y las ebikes es otra de las víctimas de la crisis de KTM.

Pero entre otras cosas, todo el proceso de reorganización de Pierer ha terminado acabando con la etapa en el área de las bicicletas eléctricas, que comenzó en el año 2017. Recordemos que ya a finales de 2023 también se deshizo de la marca de ebikes R Raymon, que volvió a sus fundadores.

Esto último, de hecho es lo que se atribuye a que los resultados de ventas de bicicletas y ebikes (106.311 unidades) fueran un 32% peores en 2024 que en el ejercicio anterior.

En cuanto al negocio de las motos, tampoco es que acabaran las cosas mucho mejor, pues las ventas se redujeron un 21% en el mismo período, quedándose en 292.497 unidades, y con un buen puñado de unidades sin vender en los almacenes, principalmente de KTM.

En principio ya están consiguiendo salir de la deuda neta de 1.643 millones de euros que acumularon, tras lograr los 600 millones de euros de financiación necesarios, y en junio podrían reanudarse todas las operaciones con normalidad, después de los cambios y el citado abandono del mercado de la bicicleta.