El reconocido fabricante industrial Igus ha consiguido algo inédito: un cuadro para bicleta eléctrica hecho con plástico inyectado que es 100 % reciclable. Y muchos pensaremos que es una excentricidad más de un fabricante apasionado del ciclismo. Pues no: Igus es un fabricante líder, especializado en plásticos de alto rendimiento para aplicaciones en movimiento. Su sede está en Colonia (Alemania) y llevan produciendo desde 1964.
El 90% de los cuadros de bicicleta actuales están fabricados con acero, aluminio o fibra de carbono: procesos de fabricación que requieren mucha energía. Y estas bicicletas probablemente acabarán tiradas en enormes vertederos al concluir su vida útil (Igus).
La idea viene de la mano del fabricante de bicicletas Advanced Bikes (especializado en bicicletas eléctricas), cuyo objetivo era fabricar un cuadro de material compuesto con un 100% de plástico reciclable inyectado. La idea entusiasmó a los responsables de Igus que se pusieron 'manos a la obra'..."Como llevamos más de 30 años desarrollando y produciendo componentes como cojinetes, cabezas articuladas, engranajes y rótulas para la industria de la bicicleta, aceptamos el reto de Advanced de inmediato, el cual implicaba brindar soporte en el diseño del cuadro de la bicicleta y asumir el desarrollo, la fabricación de moldes y su producción", comenta Jan Philipp Hollmann, responsable de la sección de bicicletas de Igus.

Para garantizar que el cuadro tenga la resistencia, la rigidez y el peso adecuados, la marca alemana emplea un material compuesto que combina plásticos de alto rendimiento y fibras de carbono. "Como resultado se logró un cuadro de bicicleta ligero de 3,3 kg, inyectado en una sola pieza, sin cordones de soldadura, resistente a la corrosión, duradero y sometido a pruebas en el exterior", prosigue el responsable de Igus. Otro de los hitos de est nuevo cuadro es que es 100 % reciclable: gracias a su programa de reciclaje Chainge, Igus es capaz de reciclar los cuadros al final de su vida útil y reutilizar el material.
"El 40 % del granulado de composite avanzado proviene de residuos de carbono de la industria automotriz. Reciclamos estos residuos, ahorrando así recursos y emisiones". (Advanced Bikes)
Este cuadro, al igual que los demás componentes de Igus, se someten a pruebas exhaustivas "Nos basamos en pruebas estandarizadas, por ejemplo, de la EFBE y la TÜV, y también llevamos a cabo nuestros propios procedimientos de ensayos", asegura Hollmann.

Los amplios conocimientos en transformación de plásticos del fabricante alemán le ha permitido la fabricación de nuevos componentes para bicicletas, desde ruedas, bielas y manillares hasta engranajes planetarios. Y en mente tienen algún que otro componente más como pueden ser tijas, cestas o portaequipajes. Todo para conseguir una bicicleta 100% reciclable. Más info en: Igus

Advanced Reco: la bicicleta 'de plástico'
Esta montura es la que ha recibido este especial cuadro de plástico. La Reco se divide en dos enfoques de utilización según el diseño del cuadro: La Reco Urban, de enfoque ciudadano (con cuadro de barra alta) y la Reco Wave, tipo trekking, más polivalente y potente (cuadro sin barra). Tan seguros están de la resistencia de este cuadro que se ofrece una garantía de 30 años.

La Reco Urban monta un motor Bosch Performance Line SX (55 Nm) que aporta un funcionamiento muy natural, asociado a la pedalada el ciclista para que perciba la potencia más como una extensión de su propia acción de pedalear. La batería es la Bosch CompactTube de 400 Wh, algo que permitirá unas buenas autonomías.

Por su parte, la Reco Wave se decanta por el motor Bosch Performance Line CX con una capaz batería PowerTube de 625 Wh. Más información en: Advanced Reco