Moustache es la marca (tanto en francés como en inglés significa bigote) y ha lanzado la nueva versión 2026 de una de las bicicletas urbanas más potentes que existen: se llama Xroad y, en la versión tope de gama, instala el motor Bosch Performance Line CX Gen5.

Pero esta bicicleta eléctrica es más que un potente motor. Se la ha querido dotar de gran versatilidad, por lo que su configuración hace que sea una buena compañera en la ciudad pero también en desplazamientos por zonas rurales. Quizás el mountain bike aunténtico no está dentro de sus objetivos pero, siendo sinceros, tanto por motor como por componentes la Xroad sacaría los colores a más de una bicicleta de montaña.
Un bonito cuadro de aluminio
Moustache ha realizado solo un tipo de cuadro: es de aluminio y no lleva barra de refuerzo. Eso significa que para ciudad la comodidad (a la hora de subir y bajar) está asegurada. El cuadro presenta unos acabados muy cuidados, con soldaduras pulidas y el cableado interno. Estos detalles son novedad en los modelos 2026.

Las ruedas son de 27,5 pulgadas, lo que la aporta un gran manejo (reactividad), tanto para dentro como para fuera del asfalto. Estas ruedas montan unos neumáticos muy 'offroad', con bastante taco y 2,35 pulgadas de anchura. Para refrendar su buen comportamiento 'campestre', la horquilla de suspensión puede llegar hasta los 120 mm de recorrido en la tope de gama, conformándose con 100 mm en el resto. Quizás lo que más desentona en una utilización por la montaña sea su estrecho manillar (660 mm) que está más pensado para serpentear entre el tráfico. Todo no se puede tener.
Motor a la última
Bueno, más que motor, motores porque esta Xroad está equipada, según el modelo, con diferentes unidades motrices, algo que no suele ser muy usual. Pero ello ha permitido realizar buenos ajustes en los precios.

Por ejemplo, el motor destinado a la más económica Xroad 2 es el Bosch Performance Line de 75 Nm. Es una unidad muy enfocada a la gran urbe, sin grandes pretensiones por el campo. En el medio de la gama nos encontramos la Xroad4 que instala el novísimo Performance Line PX, un motor destinado a las bicicletas Trekking con una buena dosis de potencia: declara 90 Nm. Por último, la Xroad 6 se decanta por el todopoderoso Performance Line Cx Gen5 con 100 Nm de par.
Comentar que en los dos modelos más altos de gama la batería es la Powertube de 600 Wh. En el Xroad 4, Moustache declara una autonomía de 144 km, mientras que en la Xroad 6 se queda en 137 km. Por su parte, el Xroad 2 viene con la PowerTube de 540 km (132 km de autonomía) aunque opcionalmente se puede pedir con la de 600. La pantalla es la Bosch Purion 200 en los Xroad 2 y 4 y la Kiox 500 en la Xroad 6.
Tres modelos con precios para todos los gustos

El hecho de combinar distintos motores ha permitido a Moustache ofrecer un rango de precios amplio, aunque el equipamiento sea similar. Es lo contrario que ocurre habitualmente, que se mantienen grupos motrices y se juega con los componentes. Los precios parten de los 3.199 euros de la Xroad 2, hasta los 4.199 euros de la Xroad 6, pasando por los 3.699 euros de la Xroad 4.
Ficha técnica Moustache Xroad 2 (3.199 euros)

- Cuadro: aluminio
- Motor: Bosch Performance Line 75 Nm
- Batería: Bosch PowerTube 540 Wh
- Transmisión: Shimano CUES 9 velocidades
- Frenos: Shimano MT200
- Horquilla: SR Suntour, XCM32-ATB 100 mm
- Tija sillín: de aluminio con suspensión
- Peso: 26,6 kg
Ficha técnica Moustache Xroad 4 (3.699 euros)

- Cuadro: aluminio
- Motor: Bosch Performance Line PX 85-90 Nm
- Batería: Bosch PowerTube 600 Wh
- Transmisión: Shimano CUES 10 velocidades
- Frenos: Shimano MT200
- Horquilla: SR Suntour, XCM32-ATB 100 mm
- Tija sillín: de aluminio con suspensión
- Peso: 26,2 kg
Ficha técnica Moustache Xroad 6 (4.199 euros)

- Cuadro: aluminio
- Motor: Bosch Performance Line CX 100 Nm
- Batería: Bosch PowerTube 600 Wh
- Transmisión: Shimano CUES 11 velocidades
- Frenos: Magura MT Thirty
- Horquilla: SR Suntour XCM34 120 mm
- Tija sillín: EXA 860 telescópica
- Peso: 26,1 kg