Toyota ha insistido durante años en que la tecnología de pila de combustible de hidrógeno podría llegar a ser el verdadero futuro de la electromovilidad. Y es que sus puntos positivos son muchos: rapidez y facilidad de uso, así como la ecología que esta presenta. Sin embargo, también son muchos sus ‘peros’, como la baja propagación de puntos de suministro, el elevado peso del sistema o el precio poco accesible de los coches que lo montan a día de hoy.
No obstante, en Toyota siguen diciendo que esta tecnología será parte del futuro de la movilidad ‘ecofriendly’ de una manera u otra, pese a tener un conocido fiasco en sus líneas con la comercialización del Mirai en Europa. Con todos estos datos en la mano, la marca japonesa ha decidido continuar con este impulso y el siguiente modelo en instalarla podría ser, ni más ni menos, que el Toyota Corolla.

Toyota seguirá impulsando la movilidad con el hidrógeno como base
Toyota ha presentado cuáles serán las líneas maestras del próximo Toyota Corolla a través de un modelo conceptual presentado en el Salón del Automóvil de Tokio. Todo apuntaba a que este contaría, por primera vez en su historia, con una alternativa totalmente eléctrica. Lo que no se sabía es que también podría albergar una solución con pila de combustible de hidrógeno.
Así lo han podido saber desde el medio Autocar, pues han tenido acceso a hablar con varios responsables de la marca que han confirmado que siguen “plenamente comprometidos” con la implantación del hidrógeno en sus vehículos, ya sea por una vía u otra. Toyota, además del uso de la pida de combustible, también aboga por hacer uso de esa mediante los motores de combustión, pero alimentados por hidrógeno, no por gasolina.
“Quizás el ritmo parezca lento, pero es cierto que estamos avanzando de forma constante”, afirmó Mitsumasa Yamagata, director de la división de Hidrógeno de Toyota. “Esta sigue siendo una solución incipiente que desempeñará un papel cada vez más importante en los próximos años”, continuó.

El coche más vendido de todos los tiempos será ‘multi energía’
Continuando con su entrevista, Yamagata fue preguntado por su opinión acerca del nuevo Toyota Corolla. Ante esto afirmó: “Estamos desarrollando un sistema basado en el hidrógeno para el Corolla, reduciendo el tamaño de la celda y del propio sistema para que sea mucho más compacto. Estos encajarán perfectamente en la arquitectura del nuevo Corolla”.
Pese a este interés, Yamagata es consciente de la dificultad para hacer extensa la movilidad con base en el hidrógeno, principalmente debido a la falta de infraestructura de repostaje, la cual afirma que no se expandirá hasta que no haya suficiente vehículos que la utilicen. A esto, el directivo, lo califica como “el huevo y la gallina”.
De forma paralela, Toyota, además de en sus futuros vehículos de pasajeros, también abogará por integrar el hidrógeno en el transporte pesado. “Creemos que es una oportunidad, porque en el futuro habrá muchos camiones que usen hidrógeno”. De ahí que la compañía piense en la necesidad de establecer una estación de servicio de este combustible cada 200 km en toda Europa.
 
     
     
    