Hablar del Toyota Corolla es hablar de uno de los coches más importantes de la historia. El compacto japonés ha vendido más de 54 millones de unidades a lo largo y ancho del mundo desde que fuese lanzado al mercado en el año 1966. La generación actual, la duodécima, pronto será sustituida por una más moderna y electrificada. Toyota acaba de presentar un adelanto durante la celebración del Salón de la Movilidad de Tokio. Por primera vez en la historia, el Corolla será eléctrico, pero eso no quiere decir que los japoneses abandonen su mentalidad práctica.
Toyota ha sido duramente criticada por la lenta adopción de vehículos eléctricos, pero desde Japón siempre han defendido una estrategia de “Just In Time” (Justo A Tiempo). Cada coche a su debido momento. Hoy, Toyota domina el mercado mundial con sus eléctricos, pero también con los térmicos. En el futuro esperan hacerlo con los eléctricos, incluso con los de hidrógeno, pero saben que su momento llegará cuando el mercado esté listo para dar el salto. Cuando llegue ese momento Toyota ya habrá hecho el cambio como bien demuestra el lanzamiento del Corolla Concept.

Lanzamiento global esperado para 2026
A simple vista no se parece en nada el modelo actual con este prototipo. Hay quien piensa que es poco probable que el Corolla Concept se acabe materializando tal y como se ha presentado, pero cabe recordar que Toyota acostumbra a ser bastante fiel con sus prototipos. En su diseño exterior destaca una estética moderna, futurista y sedán, con líneas angulosas y una aerodinámica trabajada. Es lógico suponer que los japoneses mantendrán vivas las tres carrocerías ahora presentes: compacto, sedán y familiar.
Como ya hemos dicho, Toyota se mantiene fiel a su estructura multi energía. La flexibilidad mecánica es fundamental ahora y lo seguirá siendo para una marca con presencia en todo el mundo. Las necesidades de los clientes europeos nada tienen que ver con las de los americanos, japoneses o africanos. El Toyota Corolla Concept presenta llamativas tomas de carga en la parte delantera como demostración de que serán muchas las opciones disponibles en el mercado. El comunicado de prensa oficial confirma que el Corolla se convertirá en una navaja suiza mecánica.

Será híbrido como el actual, también térmico para aquellos mercados que no quieran o no puedan saber nada de electrificación. Por primera vez el Corolla ampliará su relación con la electricidad al sumar una variante híbrida y un modelo 100% eléctrico. Por el momento, Toyota se ha centrado en presentarnos el contundente estilo que aplicará a la decimotercera generación del Corolla. No hay datos de rendimiento ni de autonomía. Se espera que esta nueva generación salga al mercado el año que viene para rendir homenaje al 60 aniversario del lanzamiento del modelo original.