El Salón de la Movilidad de Tokio ha abierto sus puertas. La muestra japonesa pretende presentarnos los últimos conceptos e ideas de las principales marcas japonesas. El concepto de movilidad es muy amplio. Desde un patinete a un avión. Toyota se ha mostrado especialmente activa durante la jornada inaugural, y Lexus también. Los hermanos premium acaban de presentar un vehículo tan impresionante como difícil de definir. Es la última demostración de que las berlinas tienen los días contados en un mercado plagado de SUV y coches eléctricos.
Durante 36 años el Lexus LS ha sido el máximo representante del lujo dentro de la marca japonesa. La berlina más grande, excelsa y refinada de la compañía ha sido la alternativa a las dominantes marcas alemanas: Audi A8, BMW Serie 7 y Mercedes Clase S. Hubo un tiempo en que pudo plantarles cara, pero ya no. El LS pronto podría decirnos adiós. Su séptima generación fue presentada a finales de 2017 y posteriormente actualizada en 2020. Parece poco, pero es un mundo teniendo en cuenta la velocidad a la que se mueve el mercado. Ante esta situación, Lexus ha decidido romper con su historia.

Seis ruedas y un interior pensado para el confort de los pasajeros
El Lexus LS Concept no es el prototipo de una berlina, sino de algo completamente diferente. Un monovolumen de gran tamaño, con tres ejes y seis ruedas. La verdad es que los monovolúmenes tampoco pasan por su mejor momento. Las unidades compactas han desaparecido o están a punto de desaparecer. Y solo sobreviven, no sin cierta pena, las versiones de mayor tamaño como el Mercedes Clase V. De hecho, Lexus ya tiene un monovolumen en su plantilla, el Lexus LM. Modelo con el que guarda cierto parecido el concepto ahora desvelado.
El diseño es audaz. La carrocería adopta una línea cuadrada, casi tipo “ladrillo sobre ruedas”, con un enorme techo panorámico de cristal que cubre la zona de pasajeros. El fabricante afirma que la arquitectura de seis ruedas “revolucionará el empaquetado”, aunque no ha explicado en detalle cómo lo hará. Los volúmenes generosos y la accesibilidad de las filas traseras indican que la prioridad está en el espacio y el confort interior frente a la tradicional configuración de berlina.

En cuanto a mecánica y propulsión, la marca guarda silencio, aunque apunta a que podría tratarse de un modelo eléctrico, lo que tendría sentido dadas las exigencias actuales de lujo, refinamiento y bajas emisiones. Aunque el LS Concept parece aún lejano de producción, hay señales de que podría llegar a las calles. El presidente de Toyota Motor Corporation, Akio Toyoda, ha mostrado su confianza en que el equipo de desarrollo pueda llevarlo al mercado, lo que supondría clavar el último clavo en el ataúd de las berlinas. El segmento que ha dominado la industria desde sus inicios.