La llegada del coche eléctrico a la actualidad de la industria del automóvil ha causado enormes revuelos y grandes cambios en las empresas. Todas se han tenido que actualizar. Desde hace años, los fabricantes se han visto obligados a diversificar su apuesta. La electromovilidad centra muchos esfuerzos, pero pocas recompensas. Algunas compañías tienen problemas para colocar y ganar dinero con sus coches eléctricos. Ford es una de ellas. Los americanos presentan un nuevo balance de resultados con un sabor agridulce. Disparan las ventas de vehículos eléctricos, pero siguen perdiendo enormes cantidades de dinero con ellos.
Hace años, los de Michigan anunciaron una gran inversión en materia de electrificación. La recién creada división Model e centralizaría todos los esfuerzos para hacer de los coches eléctricos el próximo gran paso en la movilidad. A lo largo de los dos últimos cursos, la rama eléctrica no ha sido más que un enorme quebradero de cabeza para Ford. A pesar de ello, los americanos no han dudado ni un segundo en la estrategia. Ni siquiera cuando la división Model e registraba pérdidas superiores a los 5.000 millones de dólares al año. Un balance negativo que pocas empresas en el mundo pueden asumir.

Ford aumenta sus ventas y reduce sus pérdidas
A pesar de ello, la insistencia de Ford está dando sus primeros frutos. El último balance lo demuestra. Durante el primer trimestre del año, entre enero y marzo, los americanos han aumentado en un 200% la venta de coches eléctricos en todo el mundo. Como resultado, la facturación ha sido mayor que nunca. La división Model e ha generado ingresos por valor de 1.200 millones de dólares, un 967% más que en el mismo periodo del curso anterior. Las pérdidas han sido de ‘sólo’ 840 millones de dólares en lugar de los 1.300 registrados en el primer trimestre de 2024.
En total, Ford ha matriculado 31.000 unidades eléctricas en todo el mundo. Sigue sin ser una cifra destacada si la comparamos con otras empresas del sector, pero sí que sirve para demostrar que poco a poco los de Michigan se están acercando a los objetivos que tenían previstos. Las complicaciones no se han solventado por completo. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y sus políticas arancelarias pueden suponer un enorme perjuicio para los de Dearborn. Ford fabrica uno de sus coches eléctricos más importantes en la vecina México, el Ford Mustang Mach-e.

La empresa se tiene que enfrentar ahora a un arancel del 25% por derivar del país vecino su principal coche eléctrico en Estados Unidos. Mientras tanto, en Europa, Ford aumenta su presencia con los nuevos Ford Capri y Ford Puma Gen-E. El primero surgido de la alianza con Volkswagen. El segundo pronto estará disponible en el mercado. Su precio de venta arranca en los 34.883 euros, sin promociones o descuentos. Ofrece una autonomía de 376 kilómetros con una batería de 43 kWh de capacidad. Se trata de una excelente alternativa para el cada vez más popular segmento B-SUV eléctrico.