El cacao de las siglas: los acrónimos con los que se bombardea a los conductores y que les confunden durante la compra

Ponemos negro sobre blanco algunos de los acrónimos relacionados con el sector de la automoción, tanto los relacionados con los vehículos eléctricos como algunos otros que quizás no conocías.

ensalada de siglas coche electrico 1
La ensalada de siglas del sector del automóvil es un auténtica galimatías.
09/08/2025 11:00
Actualizado a 09/08/2025 11:00

Los fabricantes de automóviles suelen tener la costumbre de inventar sus propias siglas para sistemas que ya cuentan con denominaciones estandarizadas, como ocurre con el control de tracción, la estabilidad electrónica o la frenada autónoma de emergencia. Cada marca aplica su propio nombre, generando cierta confusión.

Sin embargo, hay una excepción clara: cuando se trata de vehículos eléctricos, híbridos o híbridos enchufables, la industria ha adoptado un conjunto común de siglas que se repiten de forma prácticamente universal. Términos como EV, BEV, PHEV, EREV o FCEV ya forman parte del lenguaje habitual del mundo del motor. Pero, ¿a qué hace referencia cada uno? ¿Qué tipo de tecnología de propulsión representa?

ensalada de siglas coche electrico 2
Algunos esquemas eléctricos de los diferentes modos de propulsión.

Las siglas del coche eléctrico

De menor a mayor nivel de electrificación, estas son las siglas que todo el sector del coche eléctrico utiliza

MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle)

Los mild‑hybrid o híbridos suaves cuentan con un pequeño motor eléctrico, generalmente de 48 V, que ayuda al térmico en aceleraciones y procesos eléctricos como start‑stop y freno regenerativo.

HEV (Hybrid Electric Vehicle)

Se trata del híbrido eléctrico convencional, que combina un motor de combustión (generalmente gasolina) con un pequeño motor eléctrico. La batería no se puede cargar externamente; solo se recarga mediante frenada regenerativa y la ayuda térmica.

PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle)

Los híbridos enchufables permiten recargar la batería mediante conexión eléctrica. Combinan un motor térmico con otro eléctrico, dotado de una batería más grande que en los HEV, permitiendo a menudo entre 40 y 60 km en modo eléctrico antes de activar el motor de combustión.

EREV (Extended Range Electric Vehicle)

Los Extended Range Electric Vehicle o Vehículo Eléctrico de Autonomía Extendida son los menos extendidos, aunque últimamente es una tecnología que está apareciendo con más asiduidad, sobre todo entre los fabricantes chinos. Combinan batería y motor eléctrico con un pequeño propulsor térmico que, sin accionar directamente las ruedas, recarga la batería cuando su carga desciende.

BEV (Battery Electric Vehicle)

Son los vehículos eléctricos de batería, también conocidos como “eléctricos puros” o EV. Funcionan únicamente con uno o varios motores eléctricos alimentados por una batería recargable a través de enchufe, ya sea doméstico o de carga rápida No emiten CO₂ en conducción y cuentan con etiqueta “Cero” de la DGT.

FCEV (Fuel Cell Electric Vehicle)

Los vehículos de pila de combustible usan hidrógeno para generar energía que alimenta un motor eléctrico. Su único residuo es vapor de agua y obtienen la etiqueta “Cero”.

ensalada de siglas coche electrico
Mientras en los sistemas de propulsión están todos los fabricantes de acuerdo, no es así con los ADAS (ayudas a la conducción).

Otras siglas que quizás no conocías

Algunas de las siglas más comunes que verá incluyen ABS, ACC, AEB, CVT o EPB. Además de parecer una lista de partidos políticos o asociaciones profesionales, las siglas pueden ser bastante confusas.

El ABS es el estándar en el sistema de frenos antibloqueo y es lo que ayuda a evitar que el vehículo derrape durante frenadas fuertes. Antes de la invención del ABS, las ruedas se bloqueaban durante frenadas fuertes, provocando que el vehículo derrapara.

ACC son las siglas de Adaptive Cruise Control, conocido en español como control de crucero adaptativo, un sistema avanzado de asistencia a la conducción (ADAS) que ajusta de forma automática la velocidad del vehículo para mantener una distancia de seguridad con respecto al coche que circula por delante. El ACC emplea principalmente un radar delantero, y en algunos casos cámaras o sensores LIDAR, para monitorizar el tráfico.

AEB corresponde a Automatic Emergency Braking (frenada automática de emergencia), un sistema de asistencia a la conducción que detecta obstáculos, tanto vehículos, peatones o ciclistas, en la trayectoria del coche y, ante una posible colisión inminente, aplica los frenos de forma automática para mitigar o evitar el impacto. Combina datos de radar, cámaras y en algunos casos sensores LIDAR para evaluar la distancia y la velocidad relativa del objeto detectado. Si el conductor no reacciona tras una primera alerta sonora o visual, el sistema interviene frenando con la potencia necesaria.

ensalada de siglas coche electrico 3
EPB es el sistema de freno de estacionamiento eléctrico.

CVT son las siglas de Continuously Variable Transmission, conocida en español como transmisión variable continua o caja de variador continuo. A diferencia de las cajas de cambio convencionales, con marchas fijas, ofrece un rango infinito de relaciones de transmisión dentro de unos límites, permitiendo al motor mantenerse siempre en su zona óptima de funcionamiento. Suele emplear dos poleas cónicas unidas por una correa metálica o cadena: una actúa de “entrada” (motriz) y otra de “salida” (moviliza las ruedas). Al variar la separación entre las mitades de cada polea, la correa se desplaza hacia diámetros mayores o menores, ajustando de forma continua la relación de transmisión sin pasos intermedios.

Por último, vamos quizás con las siglas menos conocidas: EPB. Se corresponden con Electronic Parking Brake, que en español se traduce como freno de estacionamiento eléctrico. Se trata de un sistema que sustituye la palanca o pedal de freno de mano mecánico por un actuador eléctrico controlado desde un botón. Al pulsar el interruptor del EPB, un motor eléctrico integrado en la pinza de freno trasera o en un mecanismo central acciona automáticamente las pastillas contra el disco o tambor, inmovilizando el vehículo. Para desactivarlo, basta con accionar el botón mientras el motor está en marcha o, en algunos modelos, al engranar la marcha. Muchos sistemas EPB también incorporan una función de “Auto Hold” que mantiene el freno aplicado cuando el coche está detenido (por ejemplo, en un semáforo) y lo libera al pisar el acelerador.