A veces las comparaciones son odiosas y desequilibradas, pero en otras ocasiones sirven para hacerse una idea de la diferencia real que existe, y que en muchos casos se evita decir. El CEO de Citroën, Thierry Koskas, se atrevió a decir en una entrevista la diferencia que hay entre el uso de un coche de gasolina y uno eléctrico puro, en cuanto a lo que hay que pagar por las diferentes fuentes de energía en un uso similar.
El ejemplo lo puso Koskas tomando como referencia sus modelos Citroën C3 y Citroën ë-C3, pues nadie debería saber más que el fabricante del vehículo que han lanzado en distintas variantes mecánicas.
Gasolina versus 100% eléctrico

El CEO de la marca francesa aseguró al medio alemán Welt en una entrevista que con 600 euros de gasto en electricidad cada año, se pueden recorrer 12.000 kilómetros a bordo del coche eléctrico ë-C3 de Citroën.
Eso, en comparación con los 1.300 euros de gasolina que se necesitan para hacer un recorrido similar en la variante de gasolina del Citroën C3. Las cuentas están claras, pues con el cero emisiones hay un ahorro en cuanto a desembolso por la energía de 700 euros.
Además Thierry Koskas se aventuró a decir que “incluso sin subvenciones (ayudas a la compra), un coche eléctrico se amortiza con el tiempo”. En este modelo en concreto, estamos hablando de una tarifa para la versión 100% eléctrica de 22.590 euros antes de ayudas. Por el otro lado, tenemos un Citroën C3 de acceso en la variante de gasolina de 100 CV que parte de los 15.740 euros.
El Citroën ë-C3 actualmente se ofrece con un motor eléctrico de 113 CV, y asociado a un paquete de baterías de 44 kWh con el que se pueden recorrer en torno a los 330 kilómetros de autonomía.
Hay que cubrir las necesidad de más conductores

Más adelante, posiblemente este año, podría llegar una opción con una batería más pequeña, con hasta 200 kilómetros de autonomía y por un precio de partida inferior a los 20.000 euros.
Koskas también apuntó en su intervención que las diferentes opciones que hay en la gama del pequeño modelo permiten “a los clientes decidir según sus necesidades”, motivo por el que también tienen en su hoja de ruta ofrecer coches eléctricos en versiones de distinta potencia, tamaño de batería, autonomía y precio, para llegar a un mayor número de clientes.