El CEO de Ford ya sabe cómo enfrentarse a los coches chinos eléctricos (y llegará mucho antes de lo que crees)

A pesar de que sus primeros pasos en la carrera eléctrica no han tenido los resultados esperados, Ford no se rinde. Los americanos presentarán muy pronto una nueva generación.

Jim Farley, CEO de Ford, se ha convertido en uno de los rostros más famosos de la industria.
Jim Farley, CEO de Ford, se ha convertido en uno de los rostros más famosos de la industria.
31/07/2025 11:30
Actualizado a 31/07/2025 11:30

Al igual que muchos otros fabricantes importantes, Ford se las deseaba muy felices en sus primeros pasos eléctricos. Los de Michigan creían tener la llave de todos los secretos, pero la realidad es que han sido años mucho más duros de lo que se esperaba. La división de coches eléctricos del gigante americano sigue perdiendo grandes cantidades de dinero, pero ni con esas Ford va a rendirse. Todo lo contrario. El CEO de la compañía, Jim Farley, acaba de anunciar que una nueva generación de coches eléctricos está a la vuelta de la esquina. Tan pronto será su lanzamiento que los planes los conoceremos el próximo 11 de agosto.

El Mustang Mach-e cambió la historia de Ford para siempre. Aunque a muchos no les gustase que el eléctrico se apoderase del nombre más icónico de la compañía, la realidad es que el Mach-e ha demostrado su valía a lo largo de estos años. Los datos demuestran que está bien hecho y que su conjunto es capaz de soportar sin ningún problema el paso del tiempo. A pesar de ello, nunca ha conseguido acercarse a las ventas de su máximo enemigo, el Tesla Model Y. Ford ha hecho todo lo posible para ello, como reducir significativamente el precio, pero nunca ha sido posible.

Ford Mustang Mach e
El Mustang Mach-e cambió la historia reciente de Ford.

Nuevos productos sobre una plataforma revolucionaria

Para Europa, los americanos tienen una estrategia completamente diferente. Ford se ha asociado con Volkswagen para aprovechar su plataforma eléctrica. Gracias a ello, Ford tiene en Europa más coches eléctricos que en cualquier otra región del mundo, pero las cosas tampoco le han ido especialmente bien. Los Ford Explorer y Ford Capri tienen muchos y muy buenos argumentos a su favor, pero no han sabido calar entre el público. La última incorporación ha sido el Ford Puma Gen-E, el más pequeño de la casa. Todavía es pronto para saber si puede alcanzar el éxito, pero su precio no lo pondrá nada fácil.

Algo tiene que cambiar y en Ford lo saben. Durante su última rueda de prensa para comunicar los resultados comerciales del primer semestre, Jim Farley, CEO de la compañía ha asegurado que “el 11 de agosto será un día importante para todos en Ford”. El máximo responsable de la empresa ha citado a todo el mundo en Kentucky para “compartir más sobre nuestros planes para diseñar y fabricar un vehículo eléctrico innovador y una plataforma en EE.UU”. Hace ya unos meses el propio Farley fue el que anunció que un selecto grupo de sus empleados estaba trabajando en una plataforma revolucionaria para coches eléctricos.

Ford Puma Gen E
El Gen-E es la última incorporación a la familia eléctrica de Ford.

“Este es un momento Modelo T para nosotros en Ford”, ha comentado Farley. El Modelo T fue el coche que cambió la vida en Estados Unidos. Fue pionero por su forma de fabricarse y por la cercanía que tuvo con el público. Está claro que los de Dearborn les vendría de maravilla replicar el éxito del Modelo T con un nuevo coche eléctrico. Por el momento no sabemos nada más al respecto. No sabemos los planes que Ford guarda para su familia eléctrica, aunque está claro que ellos mismos creen que van a revolucionar el mercado. Tampoco han dado plazos de cuándo llegará al mercado esa nueva hornada de productos.

A lo largo de las últimas semanas no han sido pocas las declaraciones que Farley ha realizado ensalzando la competitividad de China en el mercado eléctrico global. El CEO ha destacado la importancia de recuperar terreno con respecto a las marcas asiáticas o de lo contrario “no habrá un Ford futuro” ha llegado a declarar. En pocos años la industria china se ha situado a la cabeza en tecnología, desarrollo y producción, algo que, según Farley, le ha quitado el sueño. Recientemente, hemos podido saber que los europeos pronto podremos disfrutar de nuevos modelos de Ford, aunque todavía no conocemos cuáles.