La compra de coches eléctricos mantiene las ayudas con la renovación del Plan Moves III

El Gobierno ha renovado las ayudas para la compra de vehículos eléctricos y prolonga de esta manera las bonificaciones del Plan Moves III, como venían demandando usuarios y representantes del sector.

Las ayudas del Plan Moves III están dirigidas a particulares, autónomos, empresas y administraciones públicas.
Las ayudas del Plan Moves III están dirigidas a particulares, autónomos, empresas y administraciones públicas.
16/05/2025 10:21
Actualizado a 16/05/2025 12:30

Vehículos eléctricos, de pila de combustible (hidrógeno), híbridos enchufables nuevos o seminuevos con un máximo de 12 meses de antigüedad, turismos, furgonetas de hasta 3,5 toneladas, cuadriciclos, motocicletas… El abanico de modelos y modalidades de adquisición que están sujetos a las ayudas es muy variado, ya que además de la compra directa también se bonifican los contratos de leasing o renting.

Lo que no cambia para estos nuevos usuarios que se incorporan al parque móvil con sus vehículos eléctricos es la obligación de contratar un seguro. A este respecto y con el objetivo de ahorrar y conseguir un seguro de coche barato, el responsable de seguros de coche de Rastreator Antonio Rubio ha recomendado “comparar todas las ofertas que ofrece el mercado para escoger la póliza que incluya las coberturas adecuadas para cada conductor y leer la letra pequeña”.

Carga Coche Eléctrico
La ayuda estatal alcanza hasta 7.000 euros.

¿Qué coches eléctricos entran en las ayudas del Plan Moves III y quién las puede solicitar?

Las ayudas del Plan Moves III están dirigidas a particulares, autónomos, empresas y administraciones públicas que adquieran vehículos nuevos o seminuevos (con menos de 12 meses de antigüedad) que figuren en la Base de Vehículos del IDAE. Los vehículos elegibles incluyen:

  • Turismos eléctricos puros (BEV) y de pila de combustible (hidrógeno).
  • Híbridos enchufables (PHEV) con autonomía eléctrica entre 30 y 90 km.
  • Furgonetas eléctricas o híbridas enchufables de hasta 3.500 kg de masa máxima autorizada.
  • Motocicletas eléctricas con autonomía mínima de 70 km.
  • Cuadriciclos ligeros y pesados eléctricos o híbridos enchufables.

Es requisito que el precio del vehículo no supere los 45.000 euros sin IVA (54.450 euros con IVA para vehículos de 8 o 9 plazas).

¿Cuánto dinero da el Plan Moves III para las ayudas de comprar un coche eléctrico?

La cuantía de las ayudas varía según el tipo de vehículo y si se entrega un vehículo antiguo para achatarramiento:

  • Turismos eléctricos puros o de hidrógeno: 4.500 euros sin achatarramiento; 7.000 euros con achatarramiento.
  • Híbridos enchufables: 2.500 euros sin achatarramiento; 5.000 euros con achatarramiento.
  • Furgonetas eléctricas o híbridas enchufables: hasta 9.000 euros con achatarramiento.
  • Motocicletas eléctricas (≥70 km de autonomía): 1.100 euros sin achatarramiento; 1.300 euros con achatarramiento.
  • Cuadriciclos ligeros: 1.400 euros sin achatarramiento; 1.600 euros con achatarramiento.
  • Cuadriciclos pesados: 1.800 euros sin achatarramiento; 2.000 euros con achatarramiento.​

Además, se contempla una deducción del 15% en el IRPF sobre una base máxima de 20.000 euros para particulares que adquieran un vehículo eléctrico. ​

3 de cada 4 personas afirman no tener ni idea de la existencia de Plan Moves.
El actual Moves III está activo hasta el próximo 31 de diciembre de 2025.

¿Cuándo se cobran las ayudas del Plan Moves III para comprar un coche eléctrico?

Las ayudas del Plan Moves III se aplican con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025. El plazo para solicitar las ayudas está abierto hasta el 31 de diciembre de 2025. El tiempo de cobro puede variar según la comunidad autónoma, pero se espera que los pagos se realicen en pocos meses tras la aprobación de la solicitud. ​

¿Entran los puntos de recarga en las ayudas?

El Plan Moves III incluye ayudas para la instalación de puntos de recarga, tanto de acceso público como privado. La subvención puede alcanzar:​

  • Hasta el 80% del coste para particulares, autónomos y comunidades de propietarios en municipios de menos de 5.000 habitantes.
  • Hasta el 70% del coste en municipios de más de 5.000 habitantes.​

Estas ayudas también se aplican con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025.

¿El seguro de mi coche eléctrico tiene ayudas del Plan Moves III?

El Plan Moves III no contempla ninguna ayuda directa relacionada con el seguro del vehículo eléctrico. Las subvenciones del plan se centran exclusivamente en:

  • La adquisición de vehículos eléctricos, híbridos enchufables, de pila de combustible, etc.
  • La instalación de infraestructuras de recarga eléctrica.
  • Y en algunos casos, ayudas complementarias para vehículos adaptados o colectivos profesionales (taxistas, VTC...).

El seguro del coche eléctrico corre por cuenta del usuario, como sucede con cualquier otro tipo de vehículo, de ahí las recomendaciones de Antonio Rubio, responsable de seguros de coche de Rastreator, de comparar las distintas pólizas que ofrecen las compañías y leer la letra pequeña.

Especialmente en el caso de que sea el primer vehículo eléctrico que adquiere el usuario, ya que estos seguros tienen algunas particularidades respecto a los vehículos de combustión como pueda ser la cobertura por falta de batería, descuentos por un menor impacto medioambiental, etc.