No todas las mejoras que experimenten los coches eléctricos van a suponer saltos enormes. Las marcas son conscientes de que añadir pequeñas funciones y mejoras complementarias que potencien la usabilidad de sus vehículos son puntos que ganan para atraer a nuevos clientes. Es por eso que ha llegado el turno a los Peugeot E-3008 y E-5008 de ser más prácticos.
Los dos SUV, que se sitúan en la parte alta de la gama, reciben, por un lado, la función de preacondicionamiento de la batería, que se traduce en una mejora de la carga, y, por otro, la tecnología V2L (Vehicle-to-Load), de la que ya hacen gala otros modelos de la casa y que les permite actuar como suministradores de energía.

Carga más rápida en cualquier condición
Disfrutar de un sistema de preacondicionamiento de batería siempre es algo que rema a favor de un vehículo de cero emisiones, puesto que la prepara para conseguir recargas más rápidas y eficientes, sin importar las condiciones climatológicas, pero siendo algo especialmente importante en climas fríos o cuando llega el invierno.
Ambos vehículos cuentan en sus gamas con versiones equipadas con baterías de un tamaño considerable, como es el caso de los Long Range, que llegan hasta los 700 km de autonomía. Rellenarlas al completo es un proceso que puede dilatarse en el tiempo, pero que con la carga rápida se acorta de manera considerable. Son capaces de soportar carga en corriente continua hasta 160 kW de potencia, con la que pasan del 20 % al 80 % en menos de 30 minutos.
Sin embargo, este tipo de carga son más agresivas con la batería que las de menor potencia, haciendo que se degraden antes. La manera de ayudar a que esto no ocurra de manera prematura, es utilizar un sistema de preacondicionamiento de batería. Éste calienta la batería antes de la primera carga rápida en frío, consiguiendo una temperatura óptima para que la carga se produzca a la máxima velocidad posible. Utilizando esta función, la temperatura de la batería puede aumentar 10 °C en 20 minutos.
Además, es una función que se puede activar de manera remota, automáticamente si detecta que la temperatura exterior es demasiado baja, o programarla utilizando por ejemplo el Trip Planner. Este sistema, que está disponible en los modelos equipados con navegación integrada, comienza el preacondicionamiento conforme el vehículo se aproxima a la estación de carga sugerida.

Energía para el día
La segunda tecnología que reciben es la V2L (Vehicle-to-Load), función que equiparán de serie de aquí a finales de año. Su presencia hace que el vehículo pase de ser un receptor a que se convierta en una fuente de energía móvil, que puede suministrar donde sea necesario.
El puerto de carga de cualquiera de los SUV recibe un adaptador específico que permite que la electricidad vaya en el sentido contrario al habitual, disponiendo de una potencia de hasta 3 kW que es equivalente a una toma de corriente doméstica estándar. Con ésta se puede cargar todo tipo de dispositivos, desde un ordenador portátil a una herramienta de bricolaje, pasando por un equipo de ocio o por pequeños electrodomésticos. Esto potencia la practicidad del automóvil al llevar a cabo actividades al aire libre o en situaciones de emergencia.
Esta función no es una novedad en la gama de Peugeot, porque hasta ahora ya disponían de ella los E-208 y E-2008. Tras incorporarla los E-3008 y E-5008, cuando se lance al mercado el Peugeot E-308 también contará con V2L en todas sus versiones eléctricas, mientras que el E-408 también las sumará, aunque será un poco más tarde: a partir del primer trimestre de 2026.