Elon Musk consigue que Tesla entre en el tercer mayor mercado del mundo, pero debe afrontar un grave problema

La compañía de coches eléctricos propiedad de Elon Musk podría comenzar a vender coches eléctricos en la India a partir de abril. Se trata del país con mayor población del mundo, con 1.463 millones de personas.

Parece que Elon Musk contará con la ayuda de Donald Trump para resolver un problema que afecta directamente a Tesla.
Parece que Elon Musk contará con la ayuda de Donald Trump para resolver un problema que afecta directamente a Tesla.
23/02/2025 07:15
Actualizado a 23/02/2025 07:15

Si Tesla ya es un referente mundial en la venta de coches eléctricos, lo es, en gran parte, por sus ventas en China; donde la empresa de Elon Musk logró que el Tesla Model Y fuera el segundo coche más vendido en el país y ocupó la novena posición en el total de ventas en 2024.

Pero, más allá de China -por ahora, el mayor mercado del mundo de automóviles y de coches eléctricos, con 31 millones de unidades vendidas en 2024-, existe otro país que, aunque ya es el tercer mayor mercado del mundo, en unos años, podría reclamar el título del primero. Se trata de la India que, frente a los 1.411 millones de habitantes de China, cuenta ya con 1.463 millones.

Tesla Model Y 2025 Delantera
El Tesla Model Y fue el coche eléctrico más vendido en todo el mundo en 2024, con cerca de 1.2 millones de unidades matriculadas.

Tesla comenzará a vender coches eléctricos en abril, según fuentes indias

La cadena de noticias india CNBCTV18 ha publicado que, según fuentes conocedoras de la situación, Tesla podría comenzar a vender coches eléctricos en este país a partir del próximo mes de abril. Según esta información, la empresa de Elon Musk estaría planteándose importar coches eléctricos de la gigafactoría de Tesla en Berlín y venderlos en la India.

La cadena revela que Tesla ya habría seleccionado las ubicaciones de sus futuros concesionarios en Nueva Delhi -en la zona comercial e industrial de Aerocity, cerca del aeropuerto de esta ciudad- y en Mumbai. Por su parte, también estaría seleccionando a trabajadores para distintos empleos. Unas informaciones que refrenda la agencia de noticias Reuters.

Tras un intento fallido de acceder al mercado de la India en 2022 y otro acercamiento en 2023, Tesla podría hacerlo ahora gracias a la labor de mediación de Elon Musk que, gracias a su puesto dentro de Administración Trump, se reunió con el primer ministro indio, Narendra Modi, la semana pasada.

Tras el encuentro, Modo publicó en la red social X -propiedad de Elon Musk- que discutió con el ejecutivo de origen sudafricano “varios temas, incluyendo aquellos que le apasionan como el espacio, la movilidad, la tecnología y la innovación”, mientras que el propio Elon Musk publicó a su vez que había sido "un honor" reunirse con el primer ministro de la India.

Elon Musk Narendra Modi fabrica Tesla
Las relaciones entre Elon Musk y Narendra Modi son cordiales, y en los últimos años el primer ministro indio ya ha visitado alguna de las fábricas de Tesla.

Pero existe un problema desde hace tiempo

Sin embargo, uno de los mayores problemas a los que se enfrenta Tesla si decide finalmente comenzar a vender sus coches eléctricos en la India es la protección, en forma de aranceles, que ofrece este país a su industria automovilística local, dominada por marcas locales como Tata o Maruti, esta última asociada con Suzuki.

Y es que la India cuenta con aranceles de hasta el 70% para automóviles que no se fabriquen dentro de su territorio. Y eso que recientemente rebajó del 100% al 70% los derechos arancelarios para aquellos automóviles importados con un valor superior a 40.000 dólares -38.200 euros-.

Estos aranceles tan elevados suponen un problema para la compañía de Elon Musk, al que el mismo Donald Trump -que ya calificó estos aranceles de “injustos” tras una reunión con el propio Modi- podría responder, tras su anuncio de imponer aranceles recíprocos a los países con altas tasas arancelarias.

De cualquier forma, y tal y como recoge Reuters, parece que Modi y Trump llegaran a un acuerdo comercial que incluya una reducción de estos aranceles, dado que la India quiere aumentar el comercio con Estados Unidos, país que quiere se convierta en su principal proveedor de petróleo y gas.