En tamaño mini, con estilo vintage y motor eléctrico: así revive este modelo clásico

Austin Motor Company ha renacido y ha traído con ella el Arrow, un cuadriciclo eléctrico pesado inspirado en los coches de carreras de los años 20.

Arrow
El diseño del Arrow tiene aroma clásico.
02/10/2025 06:30
Actualizado a 02/10/2025 06:30

La nostalgia imperante en el mundo del motor adquiere múltiples formas. Algunas marcas traen de vuelta nombres de coches míticos, otras hacen que esos modelos directamente renazcan, muchas aprovechan para convertirlos en coches eléctricos, hay compañías dedicadas al retrofit… y entre todas esas modalidades, una de las más curiosas es la de crear replicas a escala con mecánicas de cero emisiones. Bugatti ya ha desarrollado alguna, pero ahora es Austin Motor Company la que ha revivido gracias a ella y a su nuevo Arrow.

El nombre es nuevo, pero no así su estilo, puesto que está fuertemente influenciado por el Austin Seven de 1922, que compitió en múltiples carreras y a cuyos mandos estuvieron leyendas como Bruce McLaren o Colin Chapman.

Arrow 1
Habrá distintas opciones de personalización.

Un cuadriciclo pesado de aspecto clásico

Su herencia salta a la vista con un diseño marcadamente clásico que está basado en los coches de competición de la época, con un formato de ruedas al aire, por fuera de la carrocería, una gran parrilla delantera, faros redondos, guardabarros, llantas multirradio, sin techo, con arcos de seguridad para proteger a los ocupantes, dos plazas y un interior también de la vieja escuela.

Sin embargo, su tamaño es mucho menor que los vehículos de hace aproximadamente un siglo. Mide 3,7 metros de largo, 1,5 metros de ancho, 1,2 metros de alto y tiene una distancia entre ejes de 2,4 metros. A pesar de esas dimensiones compactas, pesa 605 kg, algo que se debe a su naturaleza eléctrica.

Su motor desarrolla una potencia de 15 kW, lo que le permite alcanzar velocidades de hasta 100 km/h, así como acelerar de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos. Está alimentado por una batería de 20 kWh de capacidad que pesa 160 kg y le otorga una autonomía de hasta 160 km. No hay datos sobre la potencia de carga que soporta, pero sí que tarda 3 horas en rellenar la batería por completo.

Por sus características, el Austin Motor Company Arrow es un cuadriciclo pesado eléctrico, por lo que se encuentra en la misma categoría que el Citroën Ami o el Fiat Topolino, la L7e. Esto hace que se pueda conducir sin carnet, dependiendo del mercado, pero también que tenga limitadas sus características técnicas, de manera que, aunque puede alcanzar los 100 km/h de punta, la velocidad está limitada a 45 km/h en mercados como el español.

Arrow 2
Puede elegirse el volante a la izquierda o la derecha.

A partir de 35.000 euros

Nigel Gordon-Stewart, quien se encuentra detrás del proyecto, publicó un vídeo en Instagram en el que decía que el Arrow “se conduce realmente bien... es muy divertido con un toque tecnológico nostálgico... Sin duda, destaca entre la multitud, y hace que conducir un vehículo eléctrico sea una experiencia maravillosa y placentera”.

Sin embargo, será una experiencia que no esté al alcance de todos los conductores. No es que tenga un precio estratosférico, pero sí es una cantidad que no cualquiera estaría dispuesto a pagar por un cuadriciclo pesado con el que ni siquiera puede salir de la ciudad. Ya han empezado las ventas, con un precio base de 31.000 libras esterlinas, algo más de 35.000 euros.

Es el precio de partida, pero la cifra puede elevarse en función de las opciones de personalización elegidas. Los compradores pueden elegir entre configuración de volante a la derecha o a la izquierda, 11 colores exteriores (7 de ellos con un sobreprecio de 500 libras), 7 tonalidades para el cuero interior (4 de ellos previo pago de 500 libras) y 4 acabados para las llantas (uno de ellos costando 250 libras).