España continúa su imparable ascenso en cuanto a venta de vehículos híbridos y eléctricos. Desde ANFAC, como cada mes, han presentado su informe de matriculaciones donde se recoge que mayo fue especialmente favorable a estas ecotecnologías, declarándose así como la principal alternativa de compra para clientes de coches nuevos, por encima del diésel o la gasolina.
En términos generales, la venta de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, incluyendo también modelos comerciales, industriales y autobuses, se incrementó en un 39,5% durante el pasado mes de mayo hasta las 11.146 unidades totales. Con ello, alcanzan una cuota de mercado total del 10,43%, una cifra aún por detrás de lo presentado por nuestros vecinos europeos, sólo por encima de Italia.
Ascenso de los coches eléctricos

Los vehículos 100% eléctricos aumentan sus cifras de matriculaciones una vez más, con 5.081 unidades, lo que representa el 4,76% de la cuota total del mes de mayo. En lo que va de 2023, suman ya un total de 23.124 unidades entregadas, lo que supone un 75,3% por encima del mismo periodo de 2022.
Nuevamente, el Tesla Model 3 se declara como el rey intachable de estas cuentas, con 577 unidades matriculadas y copando un 13,09% de la cuota total. En segundo puesto se posiciona su hermano, el Tesla Model Y con 536 matriculaciones y, para completar el podio, en tercer lugar se establece el MG4 con 439 unidades. La lista continúa con el FIAT 500e (184), Volvo XC40 Recharge (170), Renault Megane E-Tech (121), Opel Corsa-e (120), Cupra Born (116), KIA Niro (105) y Volkswagen ID.4 (103).
Los híbridos enchufables, en segundo lugar

De igual forma, los vehículos equipados con mecánicas híbridas enchufables también incrementan su cuota de mercado y se presentan como la segunda alternativa de los clientes. Estos modelos crecieron en mayo un 25,5% hasta alcanzar las 6.065 unidades matriculadas, lo cual representa un 5,68% de la cuota total del mercado.
Dentro de esta opción mecánica, el Lynk & Co 01 copa el número uno de este ranking con 934 unidades matriculadas, haciéndose así con el 15,54% del mercado. Seguidamente, se posiciona el Citroën C5 Aircross, con 502 unidades, y el Peugeot 3008 y sus 458 matriculaciones. La lista se completa con el Cupra Formentor (293), el Ford Kuga (281), Hyundai Tucson (167), Volvo XC60 (161), MG EHS (158), KIA Sportage (158) y Volvo XC40 (136).
Toyota y sus híbridos dominan

Finalmente, los llamados híbridos ‘no enchufables’ vuelven a presentarse como la principal alternativa de compra para los clientes. Sus ventas aumentaron en un 9,1% en mayo, alcanzando las 27.505 unidades matriculadas. Con ello, obtienen la mayor cuota de mercado de entre los vehículos eléctricos y electrificados, con un 25,74% del total.
Sobre las ventas individuales por modelos, Toyota vuelve a presentarse como la principal alternativa para compradores, haciéndose con los cuatro primeros puestos del ranking: Toyota Corolla (1.980 unidades), Toyota Yaris Cross (1.740), Toyota C-HR (1.581) y Toyota Yaris (1.406). El resto de modelos que copan la lista son el FIAT 500 (1.297), Renault Austral E-Tech (1.077), Ford Puma (908), Nissan Qashqai (868), Renault Arkana (842) y KIA Sportage (830).