Europa ya tiene sus propios taxis autónomos, pero son de origen chino y estadounidense

Lyft y Baidu han unido fuerzas para lanzar en 2026 el Apollo Go en Alemania y Reino Unido, ampliando su presencia a otros países europeos más adelante.

taxis autonomos europa 1
El interior del Apollo Go.
10/08/2025 09:30
Actualizado a 10/08/2025 09:30

En 2025 parece que los taxis autónomos o robotaxis son cosa exclusiva de Elon Musk, que ha monopolizado la atención sobre sus vehículos, que operan por el momento en un territorio muy limitado de los Estados Unidos. Sin embargo, a lo largo y ancho del mundo hay otros actores que trabajan con esta tecnología, que en muchas ocasiones están en un punto de desarrollo más avanzado y que, ahora, han anunciado el comienzo de sus servicios en territorio europeo.

Han sido Lyft, la conocida compañía de estilo Uber que opera principalmente en EE.UU., y Baiud, el gigante tecnológico chino, quienes han unido fuerzas para presentar un proyecto serio de taxis autónomos para Europa. El objetivo es poner el Apollo Go a funcionar en las carreteras de Alemania y Reino Unido en 2026, para más adelante ampliar su presencia a otros países.

taxis autonomos europa
Así serían los Apollo Go que llegarán en 2026 a Europa.

Una experiencia de más de 11 millones de viajes

Es una alianza que tiene una enorme experiencia en este campo, especialmente por parte de Baidu, que ya opera con el Apollo Go, con una flota de más de 1.000 vehículos, en 15 ciudades repartidas por todo el mundo y que acumula a sus espaldas más de 11 millones de viajes. Ahora la alianza con Lyft se encuentra a la espera de la aprobación regulatoria, para poner en marcha el año que tiene el proyecto con vehículos RT6 equipados con un conjunto de sensores que tiene una arquitectura de redundancia de seguridad de 10 capas y un diseño de interacción inteligente.

El apartado legal es uno de los más complejos a la hora de poner en carretera abierta coches autónomos, por las implicaciones que hay en caso de accidentes para ver quién se hace responsable en esas situaciones. Es por eso que ambas compañías apuntan que van a colaborar estrechamente con los reguladores y las partes interesadas europeas “para garantizar que los vehículos cumplan con todos los estándares de seguridad y requisitos regulatorios necesarios”

Robin Li, cofundador, presidente y director ejecutivo de Baidu, ha declarado: “Nuestra alianza con Lyft para implementar Apollo Go en Europa, comenzando con Alemania y el Reino Unido, es un hito importante en nuestra trayectoria global. Esta colaboración representa nuestro compromiso de hacer accesible la movilidad autónoma en todo el mundo, trabajando con socios locales que comprenden a sus comunidades. Al integrar la tecnología de conducción autónoma de vanguardia de Baidu con el alcance de la plataforma y la experiencia operativa de Lyft, nos entusiasma ofrecer soluciones de movilidad más seguras, ecológicas y eficientes a más usuarios”.

Un paso importante para la movilidad autónoma europea

La alianza considera que puede ser un factor diferencial para la evolución de la tecnología autónoma en territorio europeo. Lyft se hará cargo de la cadena de valor operativa y del mercado, mientras que Baidu proporcionará los vehículos, la validación tecnológica y un soporte técnico integral, ya que los vehículos RT6 eléctricos de Apollo Go, aprovechan el ADFM (Modelo Fundamental de Conducción Autónoma) de la compañía y cuenta con seis generaciones de pruebas en condiciones reales a sus espaldas.

David Risher, director ejecutivo de Lyft, ha declarado: “Nuestra colaboración con Baidu se centra en crear una experiencia de cliente excepcional. Su amplia trayectoria operando el servicio de transporte autónomo más grande del mundo nos permite ofrecer todas las ventajas de los vehículos autónomos (seguridad, fiabilidad y privacidad) a millones de europeos. Forma parte de nuestro enfoque de red híbrida, donde los vehículos autónomos y los conductores humanos colaboran para ofrecer opciones centradas en el cliente. Y, lo que es más importante, nos comprometemos a colaborar estrechamente con los organismos reguladores locales para garantizar la implementación de estos vehículos en sus comunidades de forma inteligente y responsable, en beneficio de todos”.