Los primeros coches autónomos de Tesla ya están en la calle, aunque la fecha de lanzamiento se retrasa

Elon Musk ha puesto todos los huevos en la misma cesta. La conducción autónoma será el pilar sobre el que se sustente el resto de la compañía. Pronto entrarán en servicio.

Un vídeo capta el primer Robotaxi circulando por las calles de Austin sin conductor.
Un vídeo capta el primer Robotaxi circulando por las calles de Austin sin conductor.
11/06/2025 12:00
Actualizado a 11/06/2025 12:00

Elon Musk ha apostado el futuro de Tesla a la conducción autónoma, alejándose de los planes de construir una plataforma de vehículos eléctricos más barata, y gran parte de la valoración de la empresa depende de esa visión. No habrá Tesla Model 2, al menos por el momento, pero sí coches eléctricos autónomos circulando por nuestras carreteras. El gran lanzamiento está previsto para dentro de unas horas. Musk espera que haya al menos 1.000.000 de vehículos autónomos circulando en apenas un año. Una visión muy prometedora teniendo en cuenta que la puesta en servicio se retrasa una vez más.

Tesla lleva prometiendo la conducción autónoma a sus clientes desde el año 2016. El paquete Full Self Driving, que vale más de 7.000 euros, asegura ser el sistema de asistencia a la conducción más avanzado del mundo. Aunque diversos organismos públicos y asociaciones niegan tal hecho, Euro NCAP asegura que “están engañando a los consumidores”, en ningún momento Musk se ha apartado de esa senda. Tesla tiene que demostrar ahora que realmente está capacitada para desplegar una red de vehículos sin conductor para cubrir los servicios de transporte de pasajeros. 

Tesla Robotaxi Austin Acompañante
Tras el primer vehículo sin conductor se situaba esta segunda unidad con dos operarios

El primer coche ya se ha dejado ver circulando por las calles de Austin

Todavía hay muchas dudas por resolver teniendo en cuenta que los de Austin han rechazado la ayuda de gigantes como UBER. Tesla quiere hacerlo todo por sí misma, desde la plataforma de uso hasta el vehículo. Durante una entrevista, Musk aseguró que la puesta en servicio del Robotaxi tendría lugar el próximo día 12 de junio, pero finalmente no será así tal y como ha especificado el propio presidente de la compañía. La nueva fecha de entrada en servicio está programada para el día 22 de junio, aunque él mismo también ha reconocido que esa fecha podría variar en aras de la seguridad; “estamos siendo súper paranoicos con la seguridad, por lo que la fecha podría cambiar”.

Ni siquiera Tesla sabe cuándo lanzará al mercado su red de vehículos autónomos mientras que los inversores y fanáticos de la marca esperan ansiosamente el lanzamiento del servicio largamente prometido. Lo que sí está claro es que cada vez queda menos para tal importante acontecimiento. De hecho, el primer coche ya se ha dejado ver circulando por las calles de Austin apenas unos días después de que Tesla diese de alta el programa de pruebas. Las imágenes no dejan lugar a dudas. En ellas se ve circulando un Model Y negro sin nadie al volante. Seguido un Model Y blanco con dos operarios. 

Hace unas semanas supimos que Tesla se guarda un as bajo la manga. Una red de seguridad en forma de operarios humanos que supervisarán cada trayecto de los coches autónomos. Será de forma temporal y sólo por cuestiones de seguridad. El primer despliegue de vehículos constará de 10 o 20 unidades en un área geocercada muy concreta. Con el paso del tiempo el área de actuación se irá expandiendo siempre y cuando se den las condiciones necesarias para ello. Como ya hemos dicho, muchos detalles quedan por conocerse, incluido el nombre del servicio. Las autoridades americanas han prohibido a Tesla apropiarse del término Robotaxi.