Euro NCAP elogia a KIA y Renault, pero critica duramente a Tesla: "Está engañando a los consumidores"

Las últimas pruebas llevadas a cabo por Euro NCAP han dejado algo claro: el sistema Autopilot de Tesla no es tan efectivo. En cambio, otro SUV eléctrico ha brillado por su alta seguridad.

El Tesla Model S decepciona con su sistema 'Autopilot'.
El Tesla Model S decepciona con su sistema 'Autopilot'.
07/06/2025 08:45
Actualizado a 07/06/2025 08:45

Euro NCAP continúa con su serie de pruebas de seguridad para los vehículos que se venden actualmente en Europa. Los últimos test han llegado de la mano de los sistemas de asistencia al conductor, los cuales están cada vez más presentes en el mercado actual. Este informe se titula “Assisted Driving Grading” y busca obtener el nivel de seguridad y facilidad de uso en estos coches.

En sus últimas pruebas han intervenido modelos como el KIA EV3, el Porsche Macan, el Renault 5 E-Tech, Tesla Model S, Volvo EX30 o el Toyota bZ4X, entre otros. El test se divide en dos categorías: “Competencia de Asistencia” y “Respaldo de Seguridad”. La primera se enfoca en los límites del sistema, la cooperación con el conductor y la propia tecnología. La segunda hace lo propio con situaciones cotidianas en las que el vehículo deberá reaccionar.

porsche macan
El Porsche Macan ha sido el mejor valorado del último test de Euro NCAP.

Euro NCAP deja claros sus últimos resultados de seguridad

La evaluación de Euro NCAP determinó que, en el primer grupo de pruebas, destacaron otros vehículos como el Porsche Macan con su sistema ‘InnoDrive’ y que logró un 85% en nivel de seguridad. Al modelo alemán lo sigue el Renault 5 E-Tech con una nota del 73% gracias a su sistema ‘Active Driver Assist’. Contrariamente, las peores cifras las obtuvieron el Volvo EX30 (con un 62%) y el Tesla Model S con apenas un 30%.

Sobre el segundo grupo de pruebas, sorprendentemente, la mejor cifra la obtuvo el Tesla Model S, con un 94%. Por debajo de este se situaron modelos como el Porsche Macan (92%), Renault 5 (92%), Toyota bZ4X (89%) o el KIA EV3 (88%).

Con estos datos en la mano, el ranking final de Euro NCAP se dividió en tres apartados: ‘Muy bueno’, donde está el KIA EV3, Porsche Macan, Renault 5 o Toyota bZ4X; ‘Bueno’, con el Xpeng G9 y el Mazda CX-80; y, por último, ‘Moderado’, con el MG ZS, Tesla Model S y Volvo EX30.

Xpeng G9 1
El Xpeng G9 logró un resultado total de "Bueno".

Los responsables critican duramente a Tesla y a Volvo tras este examen

Por una parte, desde Euro NCAP consideran que el nombre de ‘Autopilot’ de Tesla le queda grande. Según ellos, este sugiere una automatización completa de todos sus apartados, lo que consideran inapropiado dadas las mejorables cifras obtenidas en sus pruebas.

“Tesla está engañando a los consumidores sobre las capacidades de su sistema de piloto automático, simplemente con su nombre y marketing, lo que podría tener posibles implicaciones para la seguridad”, apuntó Adriano Palao, responsable de Euro NCAP.

Con respecto a los datos obtenidos por el Volvo EX30, los responsables también critican que, al igual que en el caso del Tesla, la información relevante sólo se visualiza a través de la pantalla central, lo que obliga a desviar la vista del conductor y provocar situaciones de riesgo.

kia ev3
El KIA EV3 ha sido uno de los mejores catalogados en este estudio.

“Los sistemas parcialmente automatizados están diseñados para apoyar al conductor, no para reemplazarlo”, apunta el informe de Euro NCAP, donde también se acentúa la importancia de que la tecnología que involucre al conductor no le quite poder o infunda una falsa sensación de seguridad.