Estudio: Coches eléctricos con 300 km de autonomía son suficientes para la mayoría

Según apuntan diversas fuentes, la conocida como “ansiedad por la autonomía” no debería existir para un elevado porcentaje de la población.

Precio de partida más bajo o una mejor dinámica, son algunos de los beneficios principales de los coches eléctricos pequeños.
Precio de partida más bajo o una mejor dinámica, son algunos de los beneficios principales de los coches eléctricos pequeños.
06/03/2023 13:10
Actualizado a 06/03/2023 13:10

¿Necesitamos coches eléctricos con más de 600 kilómetros de autonomía? Es posible que muchas personas lo afirmen con rotundidad. Sin embargo, un estudio realizado recientemente apunta a que, en la vida real, no son tan necesarios y que con no más de 300 kilómetros se puede hacer la misma actividad que con un coche de gasolina 'común'.

A medida que los vehículos eléctricos se han vuelto más populares, ha crecido la tendencia a menospreciar ciertos modelos con cifras de autonomía homologada no demasiado abultadas y haciendo popular el uso de la llamada ansiedad por la autonomía. Contrariamente a todo esto, la Universidad de Delaware ha hecho público un estudio en el que sugiere que los vehículos eléctricos pequeños tienen ventaja en la mayor parte de campos y por ciertas razones concretas.

Dicho estudio ha sido dirigido por Willet Kempton, de la Universidad de Delaware, y publicado a través de la revista Energies. En su informe, se analizaron las conductas habituales de 333 usuarios de coches de gasolina. La investigación concretó que, tras analizar sus necesidades desde el año 2004, el 37,9% de ellos no precisaba de más 230 kilómetros de autonomía en un vehículo eléctrico.

Teniendo un coche eléctrico con este nivel de autonomía, ninguno de ellos habría precisado cambiar su forma de uso del vehículo en sus hábitos diarios, siempre y cuanto dispusiesen de un punto de carga en casa, en el trabajo o en ciertos aparcamientos de uso habitual, en los que recargar sus baterías una vez al día. De esta manera, más de un tercio del total de los encuestados no necesitaría parar para recargas adicionales que supongan un problema añadido.

mazda mx30
Modelos eléctricos con menos de 300 kilómetros de autonomía podrían ser perfectamente prácticos para la mayor parte de los usuarios.

Asimismo, el propio estudio también hace hincapié en el hecho de las dificultades que estos modelos presentan a la hora de realizar un viaje largo por carretera. No obstante, el mismo Willet Kempton apuntó en una entrevista con el medio Ars Technica que, cuanto mayor son las baterías empleadas en un coche eléctrico, más desventajas presentan.

El responsable del estudio afirma que, entre otras cuestiones, los vehículos eléctricos pequeños tienen un precio de venta mucho más atractivo, son más sencillos de producir y, como motivo principal, producen una menor cantidad de emisiones de gases nocivos durante su fabricación.

Adicionalmente, el profesor también defendió que un coche eléctrico pequeño se siente mucho más dinámico que uno con mayor autonomía, especialmente debido al peso que causa su equipo de baterías. Esto genera también una mayor seguridad, dado que sus frenos tienen menos trabajo que hacer a la hora de detener el coche, así como las propias inercias serán mucho menores.

En el estudio, tan solo un pequeño porcentaje de los encuestados necesitaría de un coche eléctrico con grandes baterías para aquellos que se dedicasen a hacer largos viajes por su país de origen. Sin embargo, para quienes realizan largos trayectos puntuales, Willet concretó la opción de alquiler del vehículo, lo que supondrá un significativo ahorro frente a la adquisición de uno en propiedad.

Kempton afirmó posteriormente que su estudio había sido motivado especialmente para demostrar que la ansiedad por autonomía, en realidad, no tiene el menor sentido para una gran mayoría de conductores. Muchos han defendido la practicidad que proporciona el poder recargar el coche eléctrico en el propio garaje cada noche. El propio Kempton puntualizó lo siguiente: “360 días al año, ni siquiera piensas en problemas de autonomía porque te despiertas y tienes el tanque lleno, ¿sabes?”.