Toyota celebra la producción de 300 millones de automóviles en su historia

Toyota ha alcanzado los 300 millones de automóviles fabricados en su historia, una cifra impresionante conseguida a lo largo de los 88 años transcurridos desde su fundación.

Esta cifra se ha alcanzado 88 años y dos meses después de su primer vehículo.
Esta cifra se ha alcanzado 88 años y dos meses después de su primer vehículo.
06/11/2023 13:15
Actualizado a 06/11/2023 14:59

Toyota Motor Corporation acaba de anunciar un hito en su historia: la consecución de una cifra que muy pocos fabricantes alcanzan a soñar. La compañía japonesa ha conseguido una producción de 300 millones de automóviles a lo largo de su historia, una cifra que esconde también algunos datos curiosos.

La Toyota que hoy conocemos fue fundada en 1933 por Kiichiro Toyoda. Su padre, Sakichi Toyoda, inventó un telar automático que revolucionó la industria textil japonesa. Más tarde, en 1924, crearía la empresa Toyoda Automatic Loom Works, que a la postre se convirtió en uno de los principales fabricantes de telares automáticos del mundo.

Kiichiro, sin embargo, se interesó más por la industria del automóvil, que estaba en plena efervescencia a principios del siglo XX. En 1933 abrió una filial automovilística dentro de la empresa de su padre, llamada División de Producción Automotriz de Toyoda Automatic Loom Works, y en agosto de 1935 fabricó su primer automóvil, el Toyota G1, un camión de tres toneladas.

El Model G1, un camión que podía acarrear hasta 1,5 toneladas, fue el primer automóvil de Toyota.
El Model G1, un camión que podía acarrear hasta 1,5 toneladas, fue el primer automóvil de Toyota.

Toyota ha alcanzado los 300 millones de vehículos fabricados (a fecha 30 de septiembre de 2023) 88 años y dos meses después de aquel primer automóvil. A modo de curiosidad, si se pusieran en fila todos los Toyotas fabricados en la historia, podrían llegar a la Luna y volver ¡casi dos veces! O, si lo prefieres de otra manera, podrían hacerse tres filas paralelas de coches Toyota de aquí a la Luna y todavía sobrarían en la Tierra varias decenas de miles (nota: La distancia media entre la Tierra y la Luna es de 384.400 kilómetros).

El modelo con mayor producción total es el Toyota Corolla, del cual se han fabricado 53,4 millones de unidades entre 1966 y septiembre de 2023. Del Corolla han existido 12 generaciones diferentes, se ha comercializado en más de 150 países y es el coche más vendido de la historia, por delante del Volkswagen Golf.

De los 300 millones de coches que ha fabricado Toyota en su historia, 180,52 millones se han producido en Japón y 119,6 millones, en el extranjero. La marca nipona es probablemente la más globalizada de la industria: tiene actualmente 61 fábricas fuera de Japón, en 28 países distintos, en las cuales se produce una muy variada gama de vehículos entre los que se incluyen camiones, autobuses y pick-ups, además de turismos.

El Toyota Corolla es el coche más vendido de la marca y de toda la industria.
El Toyota Corolla es el coche más vendido de la marca y de toda la industria.

Dando muestra de la gratitud japonesa, Koji Sato, actual presidente de Toyota, ha dedicado unas palabras a clientes, empleados y proveedores: "Quiero brindar mi más sincero agradecimiento a los clientes que eligieron los automóviles Toyota y a quienes fabricaron cada automóvil con corazón y alma, así como a los proveedores y concesionarios que los entregaron con esmero (...) Esta cifra de 300 millones de unidades solo podría haberse logrado con el esfuerzo incesante de los colegas de toda la empresa, desde la planificación y el diseño de piezas y vehículos hasta la producción, la logística, las ventas y el servicio posventa (...) En el futuro, estaremos seguros de que nunca olvidaremos a todos aquellos que han apoyado nuestra fabricación de automóviles y lo han dado todo para hacer coches cada vez mejores."

La marca nipona, que en los últimos años ha sido criticada por su falta de ambición con el vehículo totalmente eléctrico, acabó el pasado 2022 siendo el mayor fabricante mundial de coches, con unas ventas de 10,5 millones de vehículos, adelantando al Grupo Volkswagen. Pese a las dificultades con su gama eléctrica bZ, es el mayor fabricante mundial de coches híbridos, un mercado que lleva dominando más de dos décadas.

Temas