Hace sólo unas semanas ya pudimos hablar del Li Auto i8, un monovolumen eléctrico que prometía ser todo un hito de ventas. Sin embargo, la realidad algunas veces no es tan agradable y muchos fabricantes chocan estrepitosamente; y este coche ‘cero emisiones’ es un buen ejemplo de ello.
Ciertamente, el Li Auto i8 podría haber sido todo un éxito de ventas. Su propio concepto ya lo hace presentarse como un llamativo vehículo eléctrico de una gran practicidad. Su estética llamaba a un regreso de los monovolúmenes de hace un par de décadas, lejos de la tendencia SUV que lleva años presente en el mercado. Sin embargo, parece que esta silueta ya no es tan atrayente como lo fue en su época y el i8 ha sido todo un fracaso.

Li Auto se ve obligada a ‘relanzar’ el i8 por su estrepitoso fracaso de ventas
De hecho, Li Auto ha tenido que reformular cómo será la gama del vehículo eléctrico en el mercado chino. Inicialmente este iba a contar con tres versiones de acabados y mecánicas, llamadas Pro, Max y Ultra. Sin embargo, con su caída, la marca ha eliminado de un plumazo dos de estos escalones y únicamente lo venderá con el nivel Max.
Su precio de partida iba a ser de 349.800 yuanes (unos 42.200 euros) para la versión de acceso (Pro). No obstante, con esta reformulación ahora partirá desde 339.800 yuanes (40.990 euros) ya desde la versión Max. Un importante descuento económico y con una gran mejora de acabados para la que ahora será su opción de entrada.
Pero ahí no acaba esta reformulación. Con la eliminación del Pro y Ultra, los clientes podrán tener un Li Auto i8 Max, con el mismo nivel de equipamiento que la versión Ultra por 349.800 yuanes, el mismo precio por el que anteriormente iba a partir el coche eléctrico. Como justificación de todo esto, la marca asegura que la gama inicial era muy compleja, tanto para los clientes como a la hora de fabricar el propio vehículo.

Como suele ser habitual, las marcas chinas están muy pendientes del rendimiento comercial de sus coches eléctricos durante sus primeras horas en el mercado. Sin embargo, Li Auto no ha dado detalles concretos sobre cuántas unidades vendieron en su primera semana comercial. Pese a ello, muchos analistas han publicado que en sus iniciales 7 días no se reservaron más de 6.000 unidades, siendo este un número realmente bajo para las expectativas de la firma.
Con esta ‘reformulación’, Li Auto espera dar un importante empuje a las ventas de su monovolumen eléctrico y que alcance las cifras esperadas en un inicio. Recordemos que el i8 cuenta con una autonomía homologada de 720 kilómetros, tracción total permanente, 536 CV, mucho lujo interior y una imagen exterior que no pasa desapercibido. Sin embargo, todo ello parece no haber sido suficiente para convencer a los clientes chinos. Veremos si los nuevos cambios en su gama aúpa su interés comercial.