Mercedes demuestra las cualidades de su nuevo coche eléctrico que tendrá el sello 'Made in Spain'

Los alemanes ultiman los detalles para un nuevo lanzamiento eléctrico. Estará considerada como la nueva generación del EQV, aunque cambiará de nombre y mejorará sus cualidades.

Más de 1.100 kilómetros de viaje con sólo dos paradas de 15 minutos.
Más de 1.100 kilómetros de viaje con sólo dos paradas de 15 minutos.
03/07/2025 08:30
Actualizado a 03/07/2025 08:30

Cuando Mercedes lanzó al mercado la Clase V muchos aseguraron que en Alemania se habían vuelto locos. A pesar de que la marca de la estrella ya poseía un vehículo industrial para traslado de pasajeros, la clase V ha demostrado estar a otro nivel. Es, con mucha diferencia, el monovolumen de gran formato más vendido del mercado. Un éxito rotundo que se tendrá que adaptar a los nuevos tiempos. Ya hay una versión eléctrica, pero pronto habrá una nueva generación completamente diferente, mejor y con nuevo nombre. Olvídate de la Mercedes EQV, estamos a punto de entrar en la era de la Mercedes VLE. Su presentación está cada vez más cerca.

Se trata de uno de los grandes lanzamientos de Mercedes para este año, tras celebrar la llegada del nuevo Mercedes CLA. Los alemanes nos han ido dando pistas a lo largo de los últimos meses. La fase de desarrollo lleva mucho tiempo en marcha. Millones de kilómetros de pruebas que resultan críticos para detectar fallos y pulir cualidades. Mercedes quiere demostrar que la VLE va a ser mucho mejor que el EQV, algo que todo sea dicho de paso no era complicado. El problema de la EQV siempre ha sido la autonomía en largas distancias. Apenas 300 kilómetros reales que limitan mucho la compra por parte de familias y empresas dedicadas al transporte de pasajeros.

Mercedes VLE Frontal
Una vez más el monovolumen de Mercedes se descubre ante nosotros, aunque todavía con vinilos.

Cambio de nombre, más autonomía y gama dividida entre familias y lujo

En este caso, Mercedes ha documentado un viaje entre la sede alemana, Stuttgart y la ciudad de Roma, en Italia. Un viaje de 1.090 kilómetros atravesando Europa de norte a sur con no uno, sino dos vehículos. La ruta los ha llevado por puertos alpinos, autopistas, carreteras secundarias y estrechas calles urbanas. Todo tipo de entornos donde, según reza el comunicado oficial, no se ha tenido que lamentar ninguna incidencia. El viaje se ha realizado con temperaturas bastante suaves, entre los 11 y los 33 grados centígrados, con la cabina estabilizada a unos agradables 22 grados. Mercedes quiere así demostrar que ha resuelto los problemas de la EQV y que ahora sí será un vehículo multipropósito.

Los casi 1.100 kilómetros se han completado en apenas unas horas y tan sólo han hecho falta dos paradas de 15 minutos para recargar. Los alemanes no han querido informar sobre datos técnicos. Ni capacidad de batería, ni rendimiento del motor ni autonomía homologada, aunque ya sabemos que superará los 500 kilómetros reales. La Mercedes VLE será el primer vehículo de la casa en emplear la plataforma VAN.EA. Una estructura diseñada exclusivamente para vehículos industriales -y sus derivados- eléctricos. El resto de la familia de la Clase V seguirá asentada en la estructura actual para vehículos de combustión. Mercedes no tiene fecha prevista para su rescisión.

Mercedes VLE Delantera
El Mercedes VLE con las calles de Roma al fondo tras 1.090 kilómetros de viaje.

El cambio de nombre también resulta interesante. Si bien todo el mundo había pensado que Mercedes adaptaría la denominación a su actual estructura nominativa, los alemanes nos sorprenden con las siglas VLE. Este estará configurado para las familias y usuarios de ocio con hasta 8 plazas y una gran flexibilidad de espacio. Mientras, Mercedes plantea la gama VLS para los clientes más exigentes. Su interior se adaptará en capacidad y calidad, mostrando elementos y acabados típicos de la Clase S. Ambos vehículos saldrán a la venta en todo el mundo, incluyendo Estados Unidos y Canadá. Se fabricará, como hasta ahora, en la planta de Mercedes en Vitoria, España.